Romper con estos mitos permite construir relaciones más sanas.
Los jóvenes necesitan una buena red de amigos y familiares que los apoyen.
Esta es una guía paso a paso para evaluar el 2024 y planear un 2025 lleno de propósitos.
Sí se pueden organizar actividades compartidas, en las que todos puedan expresar sus sentimientos.
¿Cómo romper el ciclo de las relaciones insatisfactorias? La especialista nos responde.
Hay que considerar tendencias del mercado, como la automatización, la digitalización, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la economía verde.
El desarrollo de un entorno empático y educado es crucial para prevenir el 'bullying' y ayudar a quienes lo sufren.
La incertidumbre económica puede disuadir a los jóvenes de comprometerse a largo plazo.
La transformación de la educación es más compleja que solo adoptar nuevas tecnologías; requiere de estrategias de inclusión y alianzas.
Muchos problemas psicológicos son causados por recuerdos no procesados de eventos traumáticos.
Una señal es la falta de interés en comprometerse a largo plazo o en hacer planes futuros.
La clave es encontrar un terapeuta especializado en trastornos de personalidad.
Una práctica saludable para salir de la inacción es tomar decisiones sencillas todos los días.
La comunicación deficiente entre padres e hijos puede llevar a malentendidos y resentimientos.
La conexión profunda entre la humanidad y la naturaleza moldea nuestra salud mental, física y emocional.
Un buen plan de emergencia familiar le da roles específicos a cada integrante.
La comparación con la vida idealizada en las redes sociales puede contribuir a sentimientos de soledad, tristeza y desconexión.
La incapacidad para entender y compartir los sentimientos de los demás puede llevar a comportamientos manipuladores.
Es un desafío social significativo en la era moderna, pero con consciencia, esfuerzo y un enfoque en la conexión genuina, podemos abordar este problema.
Es normal que los hermanos compitan, pero los padres deben estar atentos a que esa fase sea superada al llegar la adolescencia.
La rutina es útil. Intenta mantener horarios regulares para las comidas, el trabajo y el descanso.
Las personas que se autolesionan experimentan dificultades para manejar sus emociones y pueden recurrir a esta conducta como una forma de expresar su dolor.
Algunos enfoques de psicología y psiquiatría desafían el diagnóstico de por vida del autismo.
Es importante tener expectativas realistas sobre la relación y comprender que habrá altibajos.
Las mujeres hoy se apoyan en la flexibilidad laboral, el teletrabajo y empleos que permitan conciliar ambas esferas.
Hay una serie de estrategias para controlar los pensamientos negativos y reducir su impacto en tu vida diaria.
Esta habilidad se puede desarrollar a través de prácticas como la meditación, la visualización y la respiración consciente.
Esta fase de la vida llevada con cautela y orden puede llevar al adolescente a madurar y a desarrollarse.
Las reglas de los cinco segundos y de los cinco minutos ayudan a vencer la pereza y la postergación.
Sugerencia para los casados o comprometidos: si tienen alguna diferencia importante, tomen un tiempo de tregua y disfruten.