Galo Pulido Barzola, uno de los más talentosos integrantes del legendario Ballet Azul de Fernando Pasternoster, reconocido como un mediocampista de enorme riqueza técnica, falleció a sus 76 años de manera súbita, este martes, en Los Ángeles, donde residía hace casi medio siglo.

"Pulido era un volante de armado, la misma función de Jorge Bolaños, dueño indiscutido del puesto. Galo estuvo en el banco hasta que una lesión del Pibe lo hizo titular, en 1963. Don Fernando Paternoster los hizo jugar juntos cuando Bolaños volvió y con José Vicente Balseca, Enrique Raymondi, Horacio Reymundo, Carlos Alberto Flaco Raffo, Manuel Chamo Flores, Clemente de la Torre y Roberto Pibe Ortega dieron vida a las varias formaciones de la línea histórica de Los Cinco Reyes Magos", publicó este Diario en agosto de 2019 en la columna Reloj de Arena, en la que Ricardo Vasconcelos Rosado hacía una semblanza del sensacional futbolista que vistió por una década la camiseta de Emelec.

En la edición especial Grandes ídolos de Emelec, de la revista El Gráfico, elaborada de forma conjunta con este Diario, la biografía deportiva de Pulido, nacido el 2 de enero de 1943, en Guayaquil, fue reseñada así: "Uno de los más fantásticos magos del fútbol generados en las divisiones formativas de Emelec. Llegó al club con 14 años, escaló hasta primera (división) a pura gambeta y fantasía. Zurdo, cerebral y distinguido, apareció en el cuadro principal de la mano del técnico Mariano Larraz y terminó de florecer con Fernando Paternoster. En el señorial campeonato nacional de 1965, ganado en forma invicta, Pulido asumió la responsabilidad de la campaña cuando se lesionó Bolaños. Al recuperarse el Pibe de Oro, Paternoster no escuchó las críticas de quienes sostenían que Pulido y Bolaños no podían jugar juntos. ¡Cuánta razón tuvo don Fernando! Los hizo convivir en el césped y regalaron jornadas antológicas".

Publicidad

Pulido fue campeón del torneo profesional de Asoguayas con los eléctricos en 1962, 1964 y 1966. Y dio la vuelta olímpica en el certamen ecuatoriano de 1965. "En mis tiempos no había contratos dinerales, pero sí amor por la camiseta y por el buen fútbol. En esa década del 60 recorrimos (con Emelec) América y la disfrutamos muchísimo", declaró hace unos años Pulido, quien permaneció como jugador millonario hasta 1970.

Nota de pesar -- pic.twitter.com/Izat7EY9HU

En sus redes oficiales el club azul, que en este 2020 ha despedido a Felipe Mina, Luis Drouet (exjugador y exentrenador de esa institución), Ecuador Figueroa, Omar Quintana (exbasquetbolista eléctrico y exdirectivo tres veces campeón con el equipo de fútbol), Carlos Luis Morales y Dannes Coronel, expresó su dolor por la partida de Pulido. "El Club Sport Emelec expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento de quien en vida fue Galo Pulido, exjugador, campeón nacional y provincial en algunas ocasiones con nuestro club. Quienes conformamos la institución enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos por esta irreparable pérdida. Paz en su tumba"