Cristian Nasuti asumió como director técnico interino de Emelec luego de la salida de Jorge Célico el pasado 27 de junio. El exdefensor argentino, que fue campeón con el club en las temporadas 2013 y 2014, regresa a la institución en un rol distinto, pero con la misma entrega que lo caracterizó como jugador.

La designación del Tano responde tanto a su conocimiento del entorno como al respeto que se ganó durante su paso como futbolista. Su vínculo con el club, la hinchada y su experiencia previa en el medio lo convierten en una figura cercana al vestuario, algo que la directiva espera que contribuya a mejorar el ambiente interno y a reactivar el desempeño colectivo del equipo.

En una entrevista con EL UNIVERSO, Nasuti manifestó su intención de mantenerse al frente del plantel hasta el final de la temporada. Con esa meta, ha comenzado a trabajar en la recuperación del estilo de juego que caracterizó a Emelec en sus mejores años.

Publicidad

¿Cómo se siente el haber asumido el reto de Emelec en una fuerte crisis deportiva?

Es lindo, emocionante, se viven días intensos, pero trato de disfrutar cada momento, cada rato. Siempre soñé el estar acá, cuando tomé la decisión de prepararme como entrenador te viene a la cabeza el estar donde la pasaste bien. Llegó la oportunidad y estoy abrazado a ese desafío, con un gran cuerpo técnico que siente los colores de la misma forma. Estamos con la ilusión de seguir trabajando y dándole las herramientas necesarias a los jugadores para que se vean cada vez mejor y disfruten.

¿Su deseo, junto a Óscar Bagüí (asistente técnico), es continuar al mando del primer plantel por lo que resta de la temporada?

Publicidad

Sí, es un deseo que tenemos tanto nosotros como muchos del cuerpo técnico, para no decirte todos. Estamos en la primera división del fútbol ecuatoriano, en el club, para mí, más grande del país, al cual también le tengo mucho cariño. Tengo la posibilidad de defender el escudo, desde otra función, pero con el mismo cariño y respeto de siempre.

¿Cómo se percibe el ambiente del camerino desde tu llegada al equipo?

Publicidad

Es un plantel con muchos jóvenes, que se está empezando a conocer totalmente, que está en formación, tratando de consolidarse. Cuando los resultados acompañan es mucho más fácil. Estamos dentro de un contexto difícil, complicado porque el club está tratando de salir de una crisis. La dirigencia actual está haciendo un gran sacrificio para salir del mal momento. Esta es una situación muy diferente a la cual yo viví hace más de 10 años. Ahora toca acomodarse a este presente sabiendo y siendo conscientes que esta es una camiseta muy pesada que no está acostumbrada a vivir este tipo de situaciones, pero hay que ponerse a trabajar mucho y unirnos.

¿Cuál es el estilo de juego que quiere implementar en Emelec?

El estilo de toda la vida de Emelec, ofensivo. Quiero un equipo protagonista, que tenga el control del balón. Un equipo que se trate de defender lo más lejos posible de su propia área.

Cristian Nasuti durante el último partido del Club Sport Emelec ante Vinotinto FC. Foto: API

Conociendo la actualidad, ¿a qué apunta el club para lo que queda del año?

Publicidad

Todo va de la mano. Si consigues buenos resultados, estamos hablando de que estás saliendo de los últimos puestos y te vas a meter en cosas más serias, más importantes. Hoy no podemos ponernos un techo, lo importante es el partido de cada fin de semana, afrontarlo de la mejor forma e ir mejorando en el volumen de juego, en tomas de decisiones, en la intensidad también. Es todo un proceso, un camino, que no se consigue de un día para otro. Sé que el hincha no tiene más paciencia, porque ya vienen de varias temporadas que no salieron bien las cosas. Pero bueno, a través de eso igual estamos trabajando, con seriedad, con profesionalismo, y haciendo oídos sordos a críticas destructivas que no suma para nada al plantel en este momento.

En el caso que continúen con Óscar, ¿se tratará de impulsar jugadores de las formativas?

Obvio, es nuestra idea. Tenemos la ventaja que conocemos lo que ya viene de abajo. Simplemente hay que fortalecer toda esa estructura, como lo dije al primer minuto que llegué a las formativas. Hay que darle mayor herramienta a los chicos, se está haciendo, estamos en un buen camino. El presidente (de las formativas) Emilio Pisco y el vicepresidente Xavier Cevallos están haciendo un buen trabajo y que vaya todo de la mano con el primer equipo será fundamental. Lo ideal es que en 4 o 5 años el 80% del plantel profesional este integrado por chicos de las formativas.

¿Está a gusto con los jugadores que tiene?

Sí. Veo un plantel con jugadores de diferentes características que te dan alternativas en ataque y eso es lo que a mi me gusta. No cerrarse solamente en una posibilidad de ataque. Estamos recién hace dos semanas entonces los estamos conociendo a ellos, y ellos a nosotros. Queremos en conjunto afianzar un lazo para construir un buen camino.

¿Cuál es el mensaje que le deja al hincha azul?

Que sigan como siempre, acompañando al equipo. Que sigan confiando, que se está trabajando duro. Se están mejorando muchas cosas y que traten de consumir noticias positivas, porque sabemos que hay muchos que están ahí para lastimar o de hacerle al club. Si nos unimos y tiramos todos para el mismo lado, esto va a levantar. (D)