Uno de los equipos que al momento ha sorprendido en la actual Liga Ecuabet es el Deportivo Cuenca, equipo que no ha podido repetir la notable campaña cumplida en 2004 cuando logró el único título nacional de su historia.
Han pasado casi 21 años de aquella conquista morlaca y de ahí en adelante más han sido las decepciones que las alegrías cuencanas.
La tabla de posiciones del certamen nacional, transcurridas 23 fechas, señala que los morlacos se ubican en el quinto puesto con 35 puntos.
Publicidad
La campaña cumplida por el equipo que dirige el argentino Norberto Araujo es de diez triunfos, cinco empates y ocho derrotas.
Araujo tiene a los azuayos en sitial para pelear por el hexagonal por el título, sin embargo, el riesgo que no pueda mantenerse ahora es mayor puesto que ya hay otros clubes que se le acercan.
Aucas (35 unidades), Universidad Católica, Libertad FC (ambos con 34) y ahora el recuperado Emelec (31), son las escuadras que ponen en apuros a los morlacos.
Publicidad
Pese a los problemas, en especial de orden económico, Araujo ha tratado de que su equipo mantenga regularidad y de a poco ha escalado posiciones,
EL UNIVERSO conversó con dos periodistas conocedores de la actualidad azuaya y coinciden que el DT argentino ha “hecho mucho” con “tan poco”.
Publicidad
“Deportivo Cuenca tiene uno de los salarios mensuales más bajos del campeonato, sumado a un presupuesto extremadamente corto -por no decir nulo- para primas y negociaciones. Además, cambió el 80 % del plantel entre 2024 y 2025, y los refuerzos de ofensiva llegaron muy tarde en el inicio de año”, dijo Andrés Muñoz, periodista de Radioactiva.
“El club no tiene complejo propio y entrena en canchas que no siempre están en óptimas condiciones. Sin contar con la crisis dirigencial que atraviesa el club por el conflicto con el grupo gerenciador GFI. En realidad hay muchos factores para imaginar que el Cuenca podría estar en otro lado en la tabla. Hay mucho mérito de los jugadores y de Araujo que los ha potenciado”, añadió.
Pero, ¿le alcanzará a los cuencanos para quedarse en el hexagonal para el título?
“A partir de la última fecha del torneo (la 23) quedó claro que la pelea será durísima, creo que Universidad Católica y Emelec se terminarán sumando a la disputa; con lo que tres equipos quedarían fuera del primer hexagonal. El Cuenca cayó en un bache de resultados desde finales de junio, lleva cinco fechas sin ganar con altos y bajos en rendimiento”, precisó el también comunicador de De Una, Zapping, Ecuavisa.
Publicidad
“La salida de (Agustín) Venezia le quitó una pieza al engranaje ofensivo que le ha costado mucho reemplazar a Araujo, además la defensa lleva varias fechas sin arcos en cero. En resumen, creo que el Cuenca seguirá compitiendo, pero es difícil garantizar que pueda terminar entre los seis primeros”, añadió.
El partido con Emelec será importante porque si gana el Bombillo se meterá de frente en la pelea por un puesto en el primer hexagonal y profundizará la crisis del Cuenca. Seguramente la idea de Araujo y su gente será evitarlo y propiciar una mejoría en tabla y sensaciones.
Andrés Muñoz, periodista de Radioactiva,De Una, Zapping, Ecuavisa.
Para Juan Diego Cornejo también es un “mérito” lo que ha logrado el club azuayo, pese a los problemas que pasa el club, en especial en el orden económico.
“Araujo ha hecho mucho, porque el equipo tiene el presupuesto más bajo del campeonato, él pidió jugadores de otro nivel que no se los consiguieron, incluso a Venezia no se lo pudo retener”, expresó el periodista de radio Sensación 106.5FM.
“Tampoco tiene canchas donde entrenar, no hay local propio de oficinas, ni nada por el estilo, se ha podido sacar adelante al equipo y él (Araujo) ha hecho más de lo que se pensaba”, añadió el comunicador.
Y continuó: “El Cuenca cedió terreno en los últimos cinco partidos, porque ahora equipos como Aucas, Universidad Católica, Libertad FC y Emelec le pisan los talones (se acercan en la tabla de posiciones). Viendo el calendario que tiene (por jugar), veo complicado que clasifique en el primer hexagonal”.
Cornejo, al ser consultado sobre las expectativas que existen en torno a como pueda terminar el club morlaco, cree “no hay confianza” en lo que pueda pasar al final de esta parte del certamen.
“El Cuenca comienza bien, luego tiene un bache y esa falta de regularidad se debe a varios factores, entre ellos el económico. También hay un bajón individual de los futbolistas, hace que el desempeño baje”, manifestó.
“La irregularidad marcada del equipo hace que no se tenga confianza en lo que pueda pasar, el Deportivo Cuenca debería pensar más en la Copa Ecuador para lograr un cupo a la Libertadores, que creo que esto sería más factible”, concluyó.
“Si Emelec le gana al Cuenca (el próximo lunes) acorta distancias, hay que tomar en cuenta que el partido será en una cancha difícil, con un público que hace sentir la localía y con un técnico que conoce bien al equipo como Guillermo Duró.
Juan Diego Cornejo, periodista de radio Sensación.
(D)