Un nuevo caso de llamadas clandestinas y ofrecimientos de “comprar” jugadores se registra en el balompié ecuatoriano, esta vez en la Copa Ecuador con una denuncia del presidente del Deportivo Santa Elena, cuadro de segunda divisional que disputó su serie ante Unión Manabita, campeón provincial de Sucumbíos.

El juego de ida fue favorable para los orientales por 1-0, y en la vuelta se registró empate a 1, con clasificación para Unión Manabita.

En la previa del juego y durante su desarrollo se registraron situaciones que Heradio Loor, presidente del Santa Elena, denuncia.

Publicidad

Según Loor, el miércoles 25 de mayo recibió una llamada. “Una conversación delicada, porque quería ver si hacíamos un negocio con él, que nos vendía a dos jugadores de Unión Manabita y al árbitro central Jimmy Miño, identificado al igual que los jugadores, pero prefiero mantener sus nombres en reserva”, dijo Loor en el programa Digital fútbol.

Según Loor, la persona que se identificó en la llamada es Genaro H., quien en 2018 fue señalado en una denuncia de la dirigencia de Macará por arreglo de un partido ante El Nacional (serie A), situación que derivó en multa y prisión de 15 meses para el involucrado.

“Hubo mucha insistencia de quien llamaba, unas 17 veces hasta el viernes, por eso hablamos con nuestros jugadores para pedir honestidad”, señaló el dirigente.

Publicidad

Loor presentó un audio de lo que sería una de las llamadas telefónicas. “Cuando Genaro H. habla es porque hay algo positivo. Yo soy efectivo, le doy la clasificación”, se escucha.

El interlocutor habla de lo que dice “es una realidad” en el fútbol ecuatoriano. “En segunda categoría lo que más hay es malicia, amarre. La segunda es lo más sucio que hay, si uno quiere subir tiene que meter plata, desde los jugadores hasta los árbitros. ¿Cree que por gusto Vargas Torres eliminó a ese equipo de serie B (Atlético Santo Domingo)?, esto es plata, esa gente mete bastante dinero”.

Publicidad

También Genaro H. comentó de “otros trabajos” que tiene pendientes. “Estoy con un equipo de segunda categoría para hacerlo llegar lo más alto, estoy trabajando con un equipo de serie A para que llegue a la final en la segunda etapa y que la gane, con eso le digo todo. Son cosas grandes”.

Tras este intento de soborno, Loor habla de perjuicio para su club, “con un penal al rival y con el árbitro de frente a la jugada. Otra acción en que un zaguero se lanza como arquero para desviar la pelota y el juez no pita la mano, también otra jugada similar en el segundo tiempo”.

“Quiero que se haga conocer la realidad del fútbol ecuatoriano, ya fuimos perjudicados, pero queremos que se investiguen estas cosas. El fútbol ecuatoriano está corrompido y el mismo señor (de la llamada) lo ratifica”, apuntó Loor.

Como ganador de su llave, Unión Manabita recibirá a Emelec el 18 de junio (15:00) en el estadio Municipal de Shushufindi, en dieciseisavos de final. (D)

Publicidad