En la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (Liga Pro) consideran que el organismo no puede seguir siendo solo un espectador en las decisiones arbitrales del fútbol ecuatoriano.

A pesar de asumir los altos costos que implica el arbitraje, la institución desearía poder tener mayor injerencia en un sistema donde la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), a través de su Comisión Nacional de Arbitraje (CNA), toma las decisiones.

Así lo expone en esta entrevista con EL UNIVERSO Joffre Paredes, director de Arbitraje de la Liga Pro, quien además revela que la CNA, bajo la dirección de Néstor Pitana, ha recomendado no aplicar en 2025 las nuevas reglas dictadas por la IFAB y vigentes desde el 1 de julio.

Publicidad

¿Cuál es la opinión que tiene sobre el arbitraje actual en el fútbol ecuatoriano?

Ha sido un año complicado, porque la CNA ha querido hacer un recambio generacional; ha decidido que muchos árbitros jóvenes participen en partidos importantes. Les ha ido bien, pero también hay partidos muy complicados. Si se les sigue dando la responsabilidad, quizás en poco tiempo podamos tener un mejor arbitraje. Hoy hay muchas polémicas, sobre todo con el VAR.

¿El nuevo acuerdo de la Liga Pro con Ecuabet ayudará a cubrir valores por arbitraje?

Publicidad

El presidente Miguel Ángel Loor tomó la decisión en el 2024 de asumir el costo de los honorarios de los árbitros; es sumamente alto. Creemos firmemente que ese costo debe ser compartido o pagado en su totalidad por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Sin embargo, Liga Pro ha asumido este costo. Se pudo hacer un muy buen arreglo con Ecuabet que va a ayudar a equilibrar un poco la balanza.

Liga Pro paga, pero FEF designa. ¿Ha habido nuevos intentos de poder tener injerencia en el arbitraje?

Publicidad

El año pasado teníamos presencia en las sesiones de la CNA. Este año no nos han permitido estar presentes; y, cuando lo estuvimos, nuestro aporte no era sobre designaciones o sanciones, pero sí para trasladar el sentir de los presidentes de los clubes y de la directiva de Liga Pro. Tengo una relación cordial con Néstor Pitana; nos hemos cruzado varios correos solicitando algún tipo de colaboración con los árbitros.

¿De qué ha conversado con Pitana?

Temas puntuales, como la nueva reglamentación que se debería aplicar este año según los informes de la IFAB. He preguntado si se van a aplicar para poder comunicarles a los clubes. Recibí un correo de él diciendo que este año recomiendan no aplicar lo que IFAB recomendó hacer desde el 1 de julio. Son cosas que tenemos que recibir para poder analizar y ver si respondemos o solo les comunicamos a los clubes.

¿Esta falta de comunicación afecta en la cancha? En el partido Barcelona SC vs. Deportivo Cuenca, Bryan Loayza dispuso, según expone el reglamento, un cambio más para cada equipo por un caso de conmoción, pero el comisario decía lo contrario y hubo una pequeña discusión.

Publicidad

Fue una falta de comunicación. En ese momento no estaba reglamentado que se lo podía hacer; esa es la verdad. La competición debe decidir si lo aplica o no (otro cambio). Se ha decidido a la interna de Liga Pro que en un Consejo de Presidentes se trate este tema; creo que es lo adecuado. En ese tiempo no estaba permitido. Esas son las cosas que se necesita analizar en las sesiones. (D)