DEPORTES

Publicidad

Esteban Paz pide ‘no ensuciar la competencia’ de Liga Pro: rechazará aumento de clubes y anular los descensos

El directivo de Liga de Quito dice que su club no apoyará dos cambios que presuntamente se propondrán en el Consejo de Presidentes, el lunes próximo.

Esteban Paz, directivo de Liga de Quito. Foto: Archivo

Publicidad

Actualizado el 

¿En realidad existe la intención de aumentar el número de equipos para el 2024 y de eliminar los descensos ya consumados en los torneos de la Liga Pro? Presuntamente existe la intención de hacer modificaciones reglamentarias, según Esteban Paz, cuando está a punto de terminar el campeonato nacional, al que le restan la fecha de cierre de la segunda etapa y las finales de ida y vuelta para definir al monarca.

Esteban Paz: ‘A Barcelona SC no lo tengo en la punta de la lengua’, pero ‘es terrorífico el nivel de periodistas de un sector del país’

El certamen ha sido, en general, de mediocre nivel en líneas generales —con la excepción de los finalistas Liga de Quito e Independiente del Valle—. El incremento de seis a ocho extranjeros por cada club ha resultado en el desfile de una legión de foráneos de pobre desempeño y de escasa categoría. Y el aumento de escuadras participantes, de doce a dieciséis, ha significado desde hace unos años que, pese a la cantidad, sean más las escuadras que no pelean por ganar el campeonato y más las que no generan ningún tipo de atracción.

Barcelona SC y diez razones del fracaso de no ser finalista de la Liga Pro 2023

Esteban Paz dejó claro que en el Consejo de Presidentes que se cumplirá el próximo lunes Liga de Quito no apoyará eventuales planes de incrementar a 18 o 20 clubes ni la supresión de la pérdida de categoría de los clubes que tienen listos sus viajes a la serie B y a la segunda división. También habló el directivo de la pérdida de dinero de su institución, Barcelona SC y Emelec “por sostener el bien común”.

Publicidad

¿Qué ‘milagro’ necesita Guayaquil City para no irse a la serie B?

Paz anunció la postura universitaria en una charla con radio Cobertura, de la capital, este miércoles. “No hay mayoría para hacerlo; no se puede romper la competencia ni el equilibrio del campeonato. Ahí sí la romperíamos y ahí saldríamos perdiendo absolutamente todos. Si decidimos aumentar equipos en la serie A o en la B, ¿de dónde va a salir la plata (para repartir más dinero por los derechos de TV)?”, cuestionó el dirigente.

¿Por qué Barcelona SC logró el cupo directo para la fase de grupo de la Copa Libertadores 2024?

En versión de Paz, las modificaciones que presuntamente se pondrán a votación no se podrían concretar porque “hay un candado que por reglamento lo impide”. Al resto no dio más detalles.

Lo que sí dio a entender Paz es que con 16 equipos su institución y las dos del Astillero pierden dinero por tener que repartirlo con muchos equipos que no tienen el mismo grado de popularidad. Es decir, aumentar a 18 o 20 cuadros resultaría económicamente perjudicial para tres clubes.

Publicidad

“Liga de Quito, Barcelona SC y Emelec perdemos plata, por lo que verdaderamente podríamos generar individualmente, para sostener el bien común. Podríamos solicitar un mejor contrato (por derecho de televisión), pero por el bien común no lo hacemos. También debemos ser escuchados y no podemos permitir que se ensucie el reglamento o se ensucie la competencia”, comentó sobre el supuesto deseo de incremento de participantes. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad