El nivel del arbitraje del fútbol ecuatoriano volvió a colocarse en el centro del debate tras el pitazo final del partido entre Barcelona Sporting Club e Independiente del Valle disputado la noche del sábado y que terminó con el tanteador igualado a un gol.

Los rayados, locales ante los toreros, se mostraron furiosos con el juez Yerson Zambrano y sus decisiones dentro del campo, pues a criterio de los capitalinos, favorecieron al conjunto guayaquileño.

Fue una gran batalla táctica entre dos equipos que buscaron la victoria, aunque las polémicas se adueñaron del protagonismo.

Publicidad

La parcialidad de Independiente del Valle expuso dos acciones puntuales en las que se asegura que el central se equivocó en sus decisiones.

La primera ocurrió a los 42 minutos de juego cuando Xavier Arreaga, defensa de Barcelona SC, y Claudio Spinelli, delantero de Independiente del Valle, forcejearon en el área en la ejecución de un tiro de esquina.

Y la segunda, a los 58 minutos: Richard Schünke, defensa central rayado, abrió el brazo para proteger la posesión de la pelota e impactó en el rostro al delantero Miguel Parrales.

Publicidad

EL UNIVERSO conversó con Omar Ponce, considerado uno de los mejores árbitros que ha tenido el fútbol ecuatoriano en la última década, respecto de las decisiones de Zambrano en la contienda.

El primer error del árbitro es no anticiparse al tiro de esquina para luego prevenir. Los agarrones empiezan antes de que salga el tiro, cuando sale el cobro se vio lo descarado del agarrón. Es una sujeción grosera por parte de Arreaga, el jugador de Independiente quiere evitarlo y lo sujeta de una manera grosera; reglamentariamente es una sujeción grosera”, explicó Ponce sobre la acción que se reclamó como penal.

Publicidad

En esa misma línea, aseveró que el empujón de Mateo Carabajal sobre Felipe Caicedo en los minutos finales también tuvo que ser señalada como pena máxima a favor de los amarillos y amonestar al infractor, lo cual hubiese provocado la expulsión del zaguero argentino.

En cuanto a la tarjeta roja de Schünke, el exréferi consideró que “harían falta elementos” para que sea una expulsión 100 % clara.

Para echar a un jugador tienes que estar 100 % seguro, no 99 %, ahí está el error de los árbitros. Hay consideraciones que veo que faltan para la roja. Schünke abre los brazos, pero no se ve un movimiento intencional para golpearlo”, explicó.

“Schünke tiene la mano abierta, protegiendo el espacio para que no pase Parrales. Pudo haber tenido una segunda oportunidad Zambrano para ir a ver la jugada”, complementó.

Publicidad

Finalmente, Ponce cuestionó la carencia de una “línea de intervención clara” con el VAR por parte de la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA), de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

No hay una línea de intervención clara con el VAR. En otros partidos, en situaciones mucho más fuertes, los árbitros no han expulsado. Ese es un problema de la Comisión de Árbitros”, sentenció. (D)