En el marco del centenario de Barcelona Sporting Club que se cumplirá el próximo 1 de mayo, la pasión por el equipo guayaquileño trasciende las canchas y se manifiesta en la vida de sus hinchas más fieles.
Uno de ellos es el doctor Xavier Moyano, quien ha dedicado años a coleccionar objetos que narran la rica historia del club. Desde camisetas emblemáticas hasta fotografías inéditas, su colección es un testimonio tangible del fervor amarillo que ha unido a generaciones enteras.
Publicidad
Moyano, médico de profesión y barcelonista de corazón, ha convertido una habitación de su hogar -incluyendo el baño- en un santuario que rinde homenaje a los momentos más significativos del equipo.
Publicidad
Su meticulosa recopilación no solo preserva recuerdos imborrables, sino que también ofrece una mirada íntima a la evolución del club más popular del Ecuador. Allí atendió a EL UNIVERSO y compartió las historias detrás de sus piezas más preciadas y reflexionó sobre el legado que Barcelona SC ha dejado en su vida y en la de miles de ecuatorianos.
Desde camisetas emblemáticas hasta fotos inéditas, así se compone la colección de Xavier Moyano, hincha de #BarcelonaSC: ‘Un torneo internacional es el pedacito de historia que nos falta’ https://t.co/nZ6MnH8jrB pic.twitter.com/x5jJTHjqfG
— Marcador (@marcadorec) April 16, 2025
¿Qué hay en su colección?
La mayor parte está formada por camisetas. Hay libros, revistas, medallas, cintas de capitán, pantalonetas, buzos de arquero, diarios... un sinnúmero de cosas.
Publicidad
¿Su colección tiene algún valor?
No la he valorado aún, monetariamente. En indumentarias, son aproximadamente 300 prendas, la más antigua es una original de 1971. Me han ofrecido hasta $ 5.000 por una camiseta.
Publicidad
¿Desde cuándo es hincha de Barcelona SC?
Toda la vida. Tengo 37 años y desde que tengo uso de razón soy barcelonista.
¿Quién le pegó la pasión por el equipo?
La familia. Vivíamos en la ciudadela Bellavista, cerca del estadio Monumental (Banco Pichincha). Mi papá no siempre nos llevaba al estadio, pero sí a los entrenamientos. Tenía la costumbre de dibujar, hacía un gol Barcelona SC y trataba de guardarlo en la mente para dibujarlo. Quizás eso, ver en los periódicos los goles y la narrativa. Ahí también comenzó el coleccionismo porque recortaba de los diarios.
Publicidad
¿Qué lo motivó a iniciar una colección de la historia de Barcelona SC?
El puntapié inicial se dio en 1993 cuando salió una colección de tarjetas Top Play, uno de mis hermanos mayores las hacía y las repetidas me las daba. Me llamó la atención tener esas cartas con los jugadores de Barcelona SC y la información. Luego vinieron los recortes de periódico, en 1997 mi primera camiseta, las revistas... ahí comenzó todo.
¿Le ha puesto pausa a la colección?
Esto no tiene fin. Tengo revistas de 1962 Estadio, Revista Barcelona. Luego revistas de otros países, la más antigua de 1925 de fútbol peruano. El amor al fútbol y sobre todo a Barcelona SC es algo de toda la vida.
De la historia que ya está escrita, ¿le hace falta algo en su colección?
Muchas cosas. Quizás en Ecuador la cultura del coleccionismo no está tan arraigada como en otras partes. En Argentina conozco coleccionistas que tienen prendas de sus equipos desde 1920, eso aquí es casi imposible. Me encantaría tener una camiseta de los inicios de Barcelona SC, pero no sé si exista.
¿Cómo se consiguen los objetos de colección?
Es todo un trámite. Es tener conexiones, amigos, conocidos que están en el momento de lo que pase en un partido. Al comienzo era bastante difícil, ahora que ya conozco más gente es un poco más sencillo.
¿Cuál es el momento que lo ha hecho sentir más orgulloso como hincha de Barcelona SC?
Los campeonatos nacionales, llegar a instancias finales de Copa Libertadores. Era muy pequeño cuando fue la primera final (1990), la de 1998 sí la tengo bien clara. Son momentos únicos e inolvidables, espero que no demore mucho en que esa final termine con una victoria para Barcelona SC.
¿Qué significa para el hincha saber que su club cumplirá 100 años de vida?
Es algo muy grato, nos llena de mucho orgullo. Son 100 años donde ha habido de todo: alegrías, emociones, tristezas... pero si lo pongo en una balanza son más las alegrías que nos ha dado este club.
Usted es doctor, tiene otras ocupaciones, ¿cómo las lleva?
Va de todo un poco. Tengo la dicha de haber servido a Barcelona SC como médico de las formativas, he tenido pacientes que me han ayudado a seguir creciendo la colección. La pasión que une a las personas es el amor por algo y en este caso por Barcelona SC.
¿Qué diferencia al hincha de Barcelona SC con el de otro equipo?
Es una pregunta complicada, pero quizás la pasión. La pasión del barcelonista no se compara con la del hincha de algún otro club.
¿Qué es lo que más anhela el hincha de Barcelona SC?
Particularmente, creería que un torneo internacional. Estamos por cumplir 100 años y es un pedacito de historia que nos falta.
¿Cree que el equipo está encaminado a eso?
Sí. Hemos tenido un buen inicio, el director técnico (Segundo Castillo) ha hecho un grupo bastante unido, profesional y estamos en eso. Esperemos que culmine con la Copa Libertadores.
¿Ve todos los partidos?
Todos los que me permita el tiempo. Antes era de esos hinchas que no faltaba nunca al estadio, ahora por cuestión de tiempo no es posible, pero trato de no dejarlo a un lado.
¿Qué anécdota es la que más recuerda en un estadio?
Muchas... podría decir que para la final del 2012 fue casi una epopeya conseguir entrada y siempre cuento la semifinal de 1998 contra Cerro Porteño que estaba viendo el partido con mi hermano, empezamos perdiendo 2-0 y él se fue y me dijo que apague; yo me quedé viendo hasta el final y el Coco Aires mete el gol, fuimos a penales y fue la emoción de llegar a otra final de Copa Libertadores. (D)