Aunque Ecuador inició con menos tres puntos las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, a falta de cinco fechas por disputar es segundo en la tabla de posiciones con 22 unidades, solo por debajo de Argentina que suma 28.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) denunció a Byron Castillo por incumplimientos reglamentarios en su nacionalidad, durante las eliminatorias para Qatar 2022. El asunto se resolvió con la Tri iniciando las actuales clasificatorias con tres puntos menos en la tabla.
Publicidad
Este martes, 25 de marzo, Ecuador visitará a Chile en Santiago para medirse por la décimo cuarta fecha de las eliminatorias. El equipo araucano es último con nueve puntos, pese a aquello los jugadores no pierden la esperanza de llegar a la cita mundialista aunque sea por el repechaje.
Publicidad
En el Mundial del próximo año participarán 48 selecciones. En cuanto a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en esta ocasión se otorgarán siete cupos: seis de clasificación directa y uno por repechaje.
El partido entre Ecuador y Chile se disputará desde las 21:00 locales (19:00, de Ecuador) en el estadio Nacional de Santiago y será dirigido por el uruguayo Gustavo Tejera.
¿Si Ecuador gana asegura la clasificación?
Aún faltan cinco partidos por disputar, es decir, están en juego 15 puntos. Ecuador debe enfrentarse a Chile, a Brasil (de local), Perú (visitante), Paraguay (visita) y Argentina (local).
Publicidad
En un escenario hipotético, si la Tri gana este martes sumaría 25 puntos. En caso de no ganar los siguientes cuatro partidos ese sería el techo de la Selección y quedaría en sexto lugar (clasificación directa) o en séptimo puesto (repechaje), siempre y cuando los otros equipos ganen todos sus partidos.
De lo contrario, si el combinado nacional gana todos sus encuentros alcanzaría 37 unidades y clasificaría en segundo lugar.
Publicidad
En ese mismo escenario hipotético de ganar todos sus duelos, Argentina remataría primero con 43 puntos; Brasil tercero, con 36; Uruguay cuarto, con 35; Paraguay quinto, con 35 (menos gol diferencia); Colombia sexto, con 34; y Venezuela, séptimo (repechaje), con 25.
No obstante, sumar de a tres puntos en estos cinco partidos pendientes es menos posible ya que hay selecciones en los primeros lugares que deberán enfrentarse entre sí en las siguientes fechas y en ese marco podrían dividir honores con empates, algo que llevaría a ambos equipos a sumar de a un punto.
Y en caso de ganar, el triunfo haría que solo una escuadra sume puntos, la otra no y eso modificaría la tabla de posiciones.
Por ejemplo, este martes Argentina recibirá a Brasil, en un clásico sudamericano. Si la albiceleste hace respetar su localía y gana se afianzaría en el liderato de la tabla con 31 unidades y dejaría a Brasil con 21 puntos y la posibilidad de descender de casillas si es que Uruguay o Paraguay ganan sus partidos.
Publicidad
La selección celeste jugará mañana de visitante ante Bolivia mientras que Paraguay se medirá con Colombia. En caso de que los cafeteros, que serán locales, ganen y Ecuador pierda, Colombia igualaría a la Tri con 22 puntos y la tabla de posiciones se ajustaría aún más en las primeras casillas.
En la actualidad la selección de Argentina es puntera en las eliminatorias con 28 unidades. Ecuador está en la segunda casilla con 22 puntos, uno más que Brasil que es tercera. Uruguay y Paraguay tienen 20 unidades, Colombia, 19 y Bolivia 13.
A la Tri se le viene un cronograma complejo. En la fecha 15 será local ante Brasil, en la jornada 16 visitará a Perú que anhela escalar a la zona de clasificación.
En la fecha 17 la Tri irá a jugar con Paraguay y cerrará las eliminatorias en la jornada 18 en casa, ante Argentina.
Matemáticamente, Ecuador clasificaría al Mundial con 28 puntos, es decir, ganando dos partidos más. Bolivia que es séptimo en la tabla (13 unidades) alcanzaría ese mismo puntaje de ganar todos sus encuentros incluido el de mañana contra Uruguay, pero tiene un gol diferencia desfavorable (-16).
Venezuela, Perú y Chile, en octavo, noveno y décimo puesto, no llegan a esa cifra de puntos ni ganando todos los partidos venideros. (D)