Lo que muchos pensaban imposible, el ‘Ponchito’ lo está haciendo realidad. Mushuc Runa vive su mejor momento en el plano internacional, firmando una campaña de ensueño en la Copa Sudamericana 2025.

Con cuatro victorias y un empate al hilo, el club ecuatoriano no solo lidera el Grupo E con autoridad, sino que ha demostrado que está listo para codearse con los grandes del continente en la siguiente ronda.

Publicidad

Canales y horarios para ver Michael Morales vs. Gilbert Burns por UFC

Con estos resultados, suman 13 puntos, dejando claro que ya no es una sorpresa en el torneo, sino que se convierte en un rival fuerte y a tener en cuenta para quien sea su próximo rival.

Publicidad

Repasamos las victorias de Mushuc Runa en la Copa Sudamericana

Debut con carácter

El camino empezó con un emocionante triunfo ante Orense (2-1) en la fase preliminar en el estadio Olímpico de Riobamba, sellando su paso a la fase de grupos.

Mientras que en el debut de la fase de grupo se impuso a Palestino 3-2 con goles de Luis Haquín, Renny Simisterra y Alonso Pereda, sumando sus tres primero puntos.

Publicidad

Golpe en Brasil

En la segunda jornada, sorprendió al continente al derrotar 2-1 a Cruzeiro en el mítico Mineirão. Una victoria que quedará grabada en la historia del club, los encargados de sentenciar el partido en suelo carioca fueron Carlos Orejuela y Bryan Bentaberry.

Publicidad

Fortaleza en casa

Luego vino un triunfo contundente en el Olímpico de Riobamba por 3-0 ante Unión de Santa Fe y un empate 1-1 ante Cruzeiro, equipo que no pudo contra el ponchito en ninguno de sus dos encuentros; demostrando poder ofensivo y personalidad.

Con autoridad en Argentina

Para sellar su poderío e invicto, venció 1-0 a Unión en suelo argentino con gol de Elián Caicedo, mostrando solvencia táctica y madurez al momento de jugar como visitante. Pese a que no inició jugando un gran partido, pudo afianzarse y aprovechar los descuidos del rival en un duelo parejo.

Publicidad

Periodistas y comentaristas deportivos expusieron a EL UNIVERSO sus criterios y percepciones respecto a lo que se espera y le depara a Mushuc Runa en la Copa Sudamericana.

Esteban Ávila: ‘Nadie esperaba que Mushuc Runa haga la mejor campaña de todas las que ha tenido un equipo ecuatoriano en la Copa Sudamericana’

El director de La Radio Redonda considera que el ponchito ha sido letal como visitante en Brasil y Argentina, sorprendiendo a más de uno, en un grupo donde no figuraba como favorito al estar con el subcampeón Cruzeiro.

“Tiene un plantilla armada con criterio, aunque no tenga el presupuesto de Independiente del Valle, Barcelona SC o Liga de Quito. En la Copa Sudamericana ha tenido la voluntad y la decisión de encarar el torneo”, expresó.

Marco Pazos, presidente de El Nacional, y la continuidad del técnico Omar Asad: ‘No pensamos en un cambio de técnico, sino en cómo mejorar las condiciones de nuestro equipo’

Ávila mencionó que si bien Mushuc Runa ha clasificado a la siguiente ronda como líder indiscutible, esta fase será más competitiva. Otro de los factores importantes de dicha clasificación es el rédito económico que entrega la Conmebol, hasta el momento Mushuc Runa suma un total de $ 1.610.000 de dólares.

“Llegar a los octavos de final tiene un ingrediente económico, porque la lucha en estas instancias ya es más difícil. La Libertadores y la Sudamericana son torneos hechos para los equipos brasileño o argentinos”, asegura.

El comunicador manifestó que si bien, buscarán pelear el título, se verán en complicaciones por algunos equipos que también han logrado una gran campaña y por los que llegan de la Copa Libertadores, posicionándose como favoritos.

“Habrá que ver los terceros que bajan de la fase de grupos de la Libertadores, ya que son equipos que están dotados en plantel y presupuesto. Cuando se arme ese repechaje de los octavos de final, se podrá decir quiénes pelearán por el campeonato”, sostuvo

Para él, la marca de Mushuc Runa ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional, llevando sus míticos ponchos y vestimentas típicas a diferentes países en esta Copa Sudamericana.

¿Cuánto dinero lleva ganado Mushuc Runa en la Copa Sudamericana 2025?

“Es un caso de éxito en el fútbol ecuatoriano, y no hay que enfocarse en cuántos títulos ganes, sino en el posicionamiento y la influencia que el club llega a tener. Tienen peso, influencia y la propia personalidad de Luis Alfonso Chango, despierta una atención que el fútbol por lo general no la tiene; han trascendido fronteras”, añadió.

Diego Melo: ‘Es una campaña histórica, es un equipo relativamente nuevo en nuestro fútbol y aún más en el ámbito internacional’

En la misma línea de su colega, Diego Melo, periodista de Zapping y Ecuavisa, considera que lo alcanzado por el club es histórico, ya que ganar en dos países que son potencia mundial en el fútbol, no se logra todos los días.

“Estaba en un grupo con un equipo brasileño, y un argentino, eso ya marcaba una dificultad. Es cierto que Cruzeiro no tuvo una gran campaña, pero no es poco ganarle en Brasil. Ha hecho lo que pocos ecuatorianos han conseguido”, comentó.

El comentarista opinó que es muy pronto para colocar a al equipo ecuatoriano como favorito en la pelea por el campeonato, ya que primero se deberá conocer los cruces que tendrán los octavos de final y ver qué equipos de la Copa Libertadores que se posicionan como mejor tercero.

El papa León XIV recibe visita del italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial

“Viendo los equipos que están participando, puede llegar alto, pero ser campeón implica una dificultad mayor. América de Cali, Gremio o Fluminense son fuertes, pero no tienen el nivel de algunos equipos que compiten en la Copa Libertadores, ese es un elemento que puede complicar la ilusión”, añadió.

Además, mencionó que si bien Mushuc Runa está logrando una gran campaña, no debe descuidar la Liga Pro y tomar en cuenta el desgaste de sus jugadores a semana seguida.

“Tienen un buen equipo, pero es corto, si uno mira la nómina de Liga de Quito o Barcelona SC, va a encontrar plantillas que varían muchísimo. Les está afectando la doble competencia, es un equipo que tiene buenos jugadores, pero le falta más cambios para dar descanso a la plantilla”, sostiene.

Finalmente, menciona que el equipo ecuatoriano ha logrado converger en lo futbolístico y económico, dando a conocer la marca del equipo a nivel internacional, posicionándose como un ícono con el mítico ponchito.

“Es un proyecto muy interesante, han encontrado su camino y han tomado buenas decisiones. Una de ella fue traer a Ever Hugo Almeida, quien potenció el rendimiento de sus jugadores. También tiene un elemento diferenciador importante que lo está explotando y es gracias también a los buenos resultados de su equipo“, concluyó. (D)