DEPORTES

Publicidad

‘Es una selección muy fuerte’, la opinión de Hernán Darío Gómez, extécnico de Ecuador, sobre el combinado tricolor que irá a Qatar 2022

El estratega resaltó lo hecho desde la sub-20 dirigida por Jorge Célico y el trabajo de Independiente del Valle, campeón de la Copa Sudamericana.

Hernán ‘Bolillo’ Gómez, extécnico de Ecuador. Foto: Archivo

Publicidad

Para Hernán Darío Gómez, extécnico de la selección de Ecuador, el combinado que en la actualidad adiestra el argentino Gustavo Alfaro “ha trabajado bien”, de cara al Mundial de Qatar 2022 que arranca en noviembre próximo.

El apodado Bolillo, durante una entrevista con diario El Colombiano, se refirió a las escuadras sudamericanas y fue muy escueto al referirse a la Tri.

El estratega, de 66 años, llevó a Ecuador al primer Mundial de su historia, que se disputó en Japón-Corea 2002. En 2018 volvió a la conducción del combinado nacional sin pena ni gloria, puesto que fue destituido en julio del 2019 tras quedar eliminado de la Copa América de Brasil.

Publicidad

“Espero ver realmente el potencial de Brasil y Argentina, porque miro a los mejores equipos del mundo y en ellos hay brasileños y argentinos. Quedan campeones de la Champions y finalistas de los principales torneos. Además, quiero ver a un Messi sin tanta responsabilidad. También a Francia, que está en recambio y es el campeón. A España que hace tiempo viene jugando bien al fútbol”, expresó el entrenador.

¿Cómo nota a Ecuador, otro de los sudamericanos?, se le consultó al profesional nacido en Medellín.

“Es una selección fuerte, trae un proceso desde la sub-20 que fue subcampeona mundial, y con Independiente del Valle. Ha trabajado bien”, respondió.

Publicidad

Al preguntarle sobre su experiencia con las selecciones que dirigió, el Bolillo dijo estar “satisfecho” por las enseñanzas que les dio a sus pupilos.

“Soy un técnico del cual el jugador de fútbol habla bien porque siempre he sido correcto en mi profesión. Estoy satisfecho porque ellos dicen que trabajo bien, que les enseñé algo, que los pude educar. Eso es lo que yo creo que pude dejar. Eso siempre quedará en ellos, es el reconocimiento de los discípulos”, precisó.

Publicidad

Además destacó lo hecho por su compatriota y colega Luis Fernando Suárez al mando de Costa Rica, que también estará en Qatar.

“Él tuvo muchas dificultades para ir al Mundial y lo logró, le tocó muy duro. No tenía al equipo en su mejor nivel, estaba en un recambio, pero tiene un arquero excepcional. A él no lo trataban muy bien y gracias a Dios los clasificó. Lo de Pinto (Jorge Luis) en Brasil 2014 con esa selección fue un listón muy alto, pero la figura de esa selección también fue el portero y cuando tu arquero es figura en todos los partidos hay que revisar”, concluyó Gómez. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad