DEPORTES

Publicidad

España, Portugal y Marruecos, elegidos para organizar el Mundial 2030, pero los partidos inaugurales serán en Uruguay, Argentina y Paraguay

La FIFA no ha querido demorar más la noticia y en el Consejo celebrado este miércoles ha decidido desvelar que la opción liderada por España es la elegida.

Lionel Messi, con el trofeo de la Copa del Mundo que ganó en Qatar 2022. Foto: Archivo

Publicidad

El 4 de octubre de 2023 ya forma parte de la historia del deporte español. La FIFA ha concedido este miércoles la organización del Mundial 2030 a la candidatura formada por España, Portugal y Marruecos, salvo los partidos inaugurales del torneo, que serán celebrados en Uruguay, Argentina y Paraguay como un guiño simbólico a la Copa del Mundo que se jugó en 1930 en suelo uruguayo.

La FIFA no ha querido demorar más la noticia y en el Consejo celebrado este miércoles ha decidido desvelar que la opción liderada por España es la única que opta al Mundial 2030.

El anuncio realizado por el presidente Infantino será trasladado ahora al Congreso de la FIFA, el órgano encargado de llevar a cabo el formalismo de ratificar la decisión del Consejo, publica diario AS.

Publicidad

Ese Congreso extraordinario está fijado para diciembre de 2024. De este modo, España volverá a acoger un Mundial de fútbol 48 años después.

A lo largo de la pasada semana se habían producido importantes reuniones en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para acelerar en detalles claves de la candidatura liderada por España. Esta serie de encuentros fueron una continuación de los que comenzaron el pasado 16 de septiembre entre los representantes de la RFEF y las federaciones de Portugal y Marruecos.

Ese día, el presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, recibió en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) a sus homólogos Fernando Gomes y Fouzi Lekjaa, en lo que supuso la primera reunión de trabajo de las tres federaciones de cara a la organización del Mundial 2030.

Publicidad

El Consejo Superior de Deportes ha tenido un papel crucial en las últimas semanas para garantizar a la FIFA que la candidatura liderada por España estaba lista para afrontar un evento de tal calibre.

Una de las principales preocupaciones de la tres federaciones era que la polémica generada por el Caso Rubiales afectase a las opciones de la candidatura ibero-marroquí.

Publicidad

Por ello el presidente del CSD anunció en la salida de la pasada Vuelta a España que hablaría con la FIFA: “Me voy a poner en contacto con la FIFA para hacer una reflexión importante para que este hecho no afecte a la candidatura de España para organizar el Mundial 2030 y para hablar de los asuntos del fútbol español que consideremos de importancia”. Esa comunicación se produjo y devolvió la confianza en el presidente Infantino.

También el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aprovechó un encuentro en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para transmitirle que España, Portugal y Marruecos están trabajando para confeccionar una candidatura “sólida y ambiciosa” de cara a albergar el Mundial del año 2030. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad