DEPORTES

Publicidad

Hinchas latinos alistan ‘invasión’ a sedes de la Copa América 2024

Atlanta, Nueva Jersey y Fort Worth son las zonas que vieron el mayor aumento en demanda de alojamientos de aficionados que llegarán por el torneo.

El 20 de junio se jugará el partido inaugural de la Copa América 2024 entre las selecciones de Argentina y Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, una de las ciudades que ha visto un exorbitante incremento en la demanda de alojamientos. Foto: Tomada de Facebook Mercedes-Benz Stadium

Publicidad

350 % de aumento respecto al año pasado en demanda de alojamientos en Atlanta, donde el próximo 20 de junio Argentina dará el pistoletazo de salida a la Copa América. Aficionados de Brasil, México y Argentina son los que más noches ya tienen reservadas en la plataforma Airbnb. Más de 600.000 entradas vendidas. Así impactará la Copa América la industria de la hospitalidad en EEUU.

Las áreas de Atlanta y de Nueva Jersey, donde disputará partidos la Albiceleste de Leo Messi, vigente campeona, y la de Fort Worth (Texas), donde jugarán Perú, Chile y Bolivia, son las zonas que vieron el mayor aumento de demanda de alojamientos en Estados Unidos, según datos facilitados por ‘Airbnb’.

¡Sigue el misterio! ‘La semana que viene’ se tendrá la convocatoria de Ecuador a la Copa América

Canadá, que en dos años albergará el Mundial junto a EEUU y México, también figura entre los países de los que más reservaciones están llegando para la Copa América.

Publicidad

A Atlanta (+350 %), Fort Worth (+100 %) y Nueva Jersey (+70 %) se suma Las Vegas, con un incremento de un 40 % en visualizaciones de alojamientos respecto a esos mismos días de 2023. La Ciudad del Juego albergará encuentros de Brasil, Ecuador, Paraguay y Jamaica en la fase de grupos, además de un cuarto de final.

La Copa América echará a andar el 20 de junio en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta con un Argentina-Canadá. Catorce ciudades albergarán el torneo continental más antiguo del mundo. De Los Ángeles, Las Vegas y Texas a Miami, donde el Hard Rock Stadium será sede de la final el 14 de julio.

Incluso en Miami, una ciudad que atrae millones de turistas cada año más allá del aliciente deportivo, la demanda de alojamientos en las fechas de la final aumentó un 10 % respecto al año pasado en la plataforma Airbnb.

Publicidad

‘Hospitality’ de lujo

La Copa América ya vendió más de 600.000 entradas, según datos de la organización. En la plataforma oficial Ticketmaster, un billete para la final se vendía por un mínimo de 675 dólares en la noche del miércoles. Las más caras superan los 1.200 dólares.

Ver a Messi y Argentina contra Canadá en el día inaugural cuesta un mínimo de 230 dólares.

Publicidad

Conmebol lanzó además su propio departamento de hospitalidad, con paquetes especiales de entradas, de varios niveles, cuyo precio oscila entre los 600 y los 2.000 dólares en la fase de grupos.

En la web oficial de la Copa América se venden paquetes denominados Insigna Lounge, Copa Lounge y Copa Club, que además del partido incluyen experiencias VIP y degustaciones culinarias realizadas por chefs locales. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad