DEPORTES

Publicidad

¡Golazo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el Atlético de Madrid! firmarán convenio para potenciar el talento de jóvenes

Con 2.500 niños, que forman parte de la escuela de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, se iniciará el trabajo con instrucción europea.

El objetivo social será trabajar con más de 15.000 jóvenes en el futuro y que tengan oportunidad de prepararse en el exterior. Foto: Cortesía de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

Publicidad

La Junta de Beneficencia de Guayaquil y el Atlético de Madrid firmarán un convenio el próximo lunes 24 de julio en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso para implementar el trabajo que realiza la institución española en su escuela formativa de fútbol.

Enrique Cerezo, presidente de los colchoneros, arribará a la urbe porteña para suscribir el contrato, que estará vigente por los próximos seis años, con opción a renovar. La ceremonia se iniciará a las 09:00 en el estadio del semillero.

Juan Xavier Cordovez, principal directivo de la Junta, resaltó en diálogo con EL UNIVERSO: “Más allá de la parte atlética lo que queremos es formar buenos ciudadanos. Hace un año y medio asumimos la administración de la Ciudad Deportiva, porque consideramos que era la oportunidad para hacer una inversión social a través del fútbol”.

Publicidad

“El Atlético de Madrid tendrá la oportunidad de perfeccionar el talento de las futuras figuras de Ecuador”, resaltó Enrique Cerezo, presidente de los colchoneros tras firma de convenios

“Hace seis meses iniciamos con este proceso para nuestro centro de alto rendimiento. Contactamos a varios clubes internacionales que se han especializado con los chicos y nos gustó la metodología del Atleti, porque no solo se enfoca en los niños, también lo hace con las niñas y los pequeños con capacidades especiales. Les presentamos nuestra propuesta y llegamos a un acuerdo para sellar este contrato. La marca del Atleti va a estar en nuestra escuela y esto es fundamental para su posicionamiento”, agregó Cordovez.

Antes de la firma, una delegación de los colchoneros, formada por Iván Paz García, Javier Pecharromán, Pablo Díaz –responsables de formación y captación– visitó las instalaciones y realizó varias capacitaciones al personal de la escuela. Al semillero de Guayaquil actualmente asisten 2.500 niños, de entre 5 y 18 años, y pagan $ 5 mensuales. “Las reglas para formar parte de la escuela son que los integrantes estén estudiando, que realicen sus tareas y tengan buenas calificaciones. Para esto nosotros llevaremos controles”, detalló el directivo de la Junta.

Además, los elementos que se destaquen a futuro tendrán la oportunidad de ser becados para seguir formándose a nivel deportivo y educativo en España o en los países donde el Atleti tenga sus escuelas.

Publicidad

“Nosotros queremos que ellos cumplan sus sueños. Entiéndase que el alcance de este proyecto será a nivel nacional”, resaltó Cordovez.

Los beneficios

Foto: Cortesía de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

“El pago de los $ 5 solo es un estímulo de compromiso para la familia, es un valor pequeño que les permite a los chicos tener acceso a una valoración médica anual que se hace en el hospital Roberto Gilbert, que pertenece a la red de la Junta. Esto nos ayudará a conocer si tienen problemas nutricionales y físicos para aplicar un tratamiento especializado permanente, controles odontológicos y formación académica a nivel tecnológico”, detalló María Alejandra Muñoz, comisionada para la Inversión Social de la Junta.

Publicidad

Y añadió que “el convenio con el Atleti pide que se trabaje con el entorno familiar del menor para su buen desarrollo como seres humanos”.

Cerezo devolvió la gloria al Atlético

El madrileño Enrique Cerezo Torres, de 75 años y magnate cinematográfico, tomó el mando del Atleti en el 2003 y comenzó un trabajo que dio frutos con las conquistas de la UEFA Europa League y la Supercopa de Europa, ambas en el 2010 y 2012, cuando el FC Barcelona y Real Madrid peleaban por levantar la Champions League y La Liga de España.

A estos trofeos se sumaron La Liga del 2014 y 2021; la Copa del Rey en el 2013; la Supercopa de España 2014; y, nuevamente, levantó la Europa League y Supercopa de Europa en el 2018.

“Todo siempre es ilusión. Si no tienes ilusión y confianza en que puedes ganar algo, pues la verdad es que es mejor no estar. Nosotros siempre hemos tenido ilusión, ganas de trabajar y sobre todo confianza en lo que se estaba haciendo”, comentó Cerezo en el especial que realizó diario Marca de España por sus 20 años liderando a los colchoneros. (D)

Publicidad

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad