Liga de Quito dio un golpe de autoridad en la ida de la semifinal de Copa Libertadores la semana anterior. Los albos vencieron 3-0 a Palmeiras la noche del jueves 23 de octubre en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en una actuación sólida que dejó al conjunto ecuatoriano muy cerca de la clasificación a la final continental.

Desde los primeros minutos, los dirigidos por Tiago Nunes impusieron ritmo e intensidad. Gabriel Villamil abrió el marcador al minuto 15, Lisandro Alzugaray amplió la ventaja desde el punto penal al 26, y nuevamente Villamil selló el 3-0 en los adicionales del primer tiempo.

Cuándo juega Liga de Quito la semifinal de vuelta ante Palmeiras por Copa Libertadores

El equipo mostró jerarquía y equilibrio, aunque cerró el encuentro con la expulsión de Bryan Ramírez, una baja sensible para el partido de vuelta.

Publicidad

Pese a la ventaja, desde el interior del club hay cautela. Eduardo Álvarez, director deportivo de Liga, analizó el resultado y pidió mantener la concentración de cara al duelo en Brasil.

“La verdad, si bien tenemos una buena ventaja, haber ganado 3-0 fue algo muy importante para nosotros. Afrontamos este siguiente partido de visita como si el marcador estuviera 0-0”, dijo Álvarez en radio La Red.

El directivo destacó la madurez del grupo y la motivación de cara a un posible regreso a la final del torneo más importante del continente.

Publicidad

“Sabemos que tendremos que saber sufrir, pero lo haremos con toda la confianza que tenemos en este grupo y con ese sueño de poder estar en una segunda final después de 17 años”, añadió.

Liga de Quito logra por primera vez cuatro victorias consecutivas en la Copa Libertadores

Álvarez también resaltó la trascendencia de los jugadores actuales, muchos de los cuales han sido parte de los títulos recientes del club.

Publicidad

“Por eso creo que estos jugadores, la mayoría, ya son, no sé si llamarlos leyendas, porque eso llega con el tiempo, pero sí glorias de Liga, después de haber ganado tantos títulos en tan poco tiempo. Ojalá podamos poner nuevos nombres en esa lista, llegando a una final de Libertadores, que es el primer paso que tenemos que dar”, sostuvo.

En su análisis, el director deportivo valoró la llegada del técnico Tiago Nunes no solo por los resultados inmediatos, sino por la proyección institucional.

“Cuando decidimos contratar a Tiago, nuestra idea no estaba enfocada en la Libertadores, sino más en un tema estructural: qué técnico podía venir para ayudarnos a crecer como institución, que nos aportara desde lo metodológico, no solo en el desarrollo de los jugadores, sino también en lo que nos puede hacer evolucionar como club, pensando no solo en este año, sino a cinco o diez años, en el largo plazo”, aseguró.

El dirigente añadió que el proyecto está dando frutos tanto en el rendimiento como en los resultados.

Publicidad

“Creo que eso se está consiguiendo, y con resultados deportivos, que es el escenario ideal. A veces uno puede tener un buen proyecto, pero si los resultados no acompañan, todo cambia. En este caso es al revés: estamos viviendo un gran momento y hay que disfrutarlo”, comentó.

¿Cuándo fue la última vez que Liga de Quito aseguró una amplia ventaja en la ida de un partido decisivo de Copa Libertadores?

En cuanto a los rumores sobre posibles transferencias, Álvarez fue claro: “Cuando me han escrito por jugadores, a todos les he dicho lo mismo: todo se hablará la próxima semana, y si es posible, en diciembre, porque no queremos que nada nos desvíe del objetivo”.

Finalmente, se refirió a la situación del lateral Bryan Ramírez, expulsado sobre el final del partido y pendiente de sanción por parte de Conmebol.

“Esta copa ha sido muy especial por lo que ha representado Bryan Ramírez para nosotros, y queremos contar con él en la final. En este momento, Conmebol está revisando nuestros descargos. Este partido ya cuenta como suspensión automática, no podrá jugarlo, y normalmente en estos casos la sanción suele ser de dos encuentros. Tenemos todo planificado en la parte defensiva, pero debemos esperar la resolución final de Conmebol”, concluyó.

Liga de Quito viajará a São Paulo con la tranquilidad de una ventaja importante, pero también con el compromiso de sostener su nivel competitivo. El duelo de vuelta ante Palmeiras se disputará el jueves 30 de octubre en el Allianz Parque, donde los albos buscarán sellar su regreso a la final de la Copa Libertadores desde las 19:30. (D)