El entrenador del Paris Saint-Germain, Luis Enrique, atendió a los medios de comunicación en la víspera del último partido de la temporada en la Ligue 1, contra el Auxerre, el antepenúltimo antes de la final de la Champions el próximo 31 de mayo. El técnico asturiano se deshizo en elogios a Ancelotti, del que dijo: “No creo que haya ningún entrenador con su historial de títulos”, y también analizó los dos partidos que le quedan antes de afrontar la final de la Champions el próximo 31 de mayo contra el Inter.

Ancelotti: “No creo que haya ningún entrenador con el historial de los títulos de Ancelotti. Un señor fuera y dentro del campo. No voy a desearle mucho éxito a Brasil porque es evidente que mi selección es la que quiero que tenga los éxitos. Es una maravilla ver que un entrenador italiano, muy laureado, entrene a una selección mítica como Brasil. Seguro que el mix es muy positivo”.

Publicidad

Qué espera mañana para celebrar el título: “La noche del año pasado y la noche de mañana, la del año pasado la recuerdo como un error, un error por mi parte por no disfrutar del año entero de trabajo. Espero mañana disfrutarla a pesar del resultado. Es evidente que estas fiestas, después del partido, son a veces complicadas. Creo que mañana debemos tomarnos el partido de la manera seria como cada año. Y si luego el resultado acompaña perfecto, y sino perfecto. Es el momento de celebrar con nuestros aficionados el título”.

Publicidad

Cómo se gestiona el calendario menos cargado en mayo con dos finales: “Mirando el calendario un poco, me he dado cuenta de que nos falta un partido de liga, una final de Copa, y el de Champions, antes del Mundial de Clubes. Estamos en el final, con muchas ganas de llevar el ciclo. Empezamos mañana, con la idea de hacer un buen partido que nos prepara para competir en las dos finales, que es nuestro objetivo”.

Dembélé y sus molestias: “Cada caso de un jugador es individual. Nosotros, cuando damos un descanso, es un descanso máximo, si hay algún jugador que piensa que tiene que venir, está abierto a su decisión. Se lo agradecemos. E intentamos gestionar el tiempo de descanso, sobre todo de desconexión de venir aquí, llevamos muchos días trabajando en condiciones increíbles. El ser humano se adapta a todas las situaciones, pero también hay momentos cansados”.

Si anima a los jóvenes a hablar con los veteranos para preparar las finales: “Nosotros tenemos un equipo joven desde la temporada pasada, pero con experiencia. Y luego de esto de la experiencia, ¿qué pasa, que los jugadores expertos no fallan? Podemos analizar muchas temporadas, cualquier partido, cualquier final, y fallan lo mismo los inexpertos que los expertos. Lo que nos ha llevado aquí es la mixta de jóvenes y veteranos, es una mezcla interesante. No lo veo un problema. El resto se queda en un análisis que puede ser y mejor, pero los análisis en el deporte de alto rendimiento van en función de los resultados. Si ganamos nadie dirá que somos muy jóvenes y si no ganamos dirán que somos jóvenes (risas).

Publicidad

Gonçalo Ramos: “Es un jugador indiscutible para mí, por su manera de entrenar y de competir. Ha contribuido a 24 goles. Es una plena garantía a este nivel. Está preparado para jugar 90 minutos o cero. Físicamente parece un jugador mayor, quiero decir, que lo ves tan maduro y tan profesional que no parece un jugador de 24 años. Es una maravilla entrenar a un jugador como Gonçalo Ramos”.

Si ha aprendido esta temporada: “Sin ninguna duda. El día que deje de aprender, lo dejo. Me voy a mi casa. Esto es un mensaje que aprendí de jugador. Con 34 años aprendí muchísimas cosas. Hice muchos errores que ahora no haría. Este es el mensaje que traslado a mis jugadores, si tienen la mentalidad adecuada, aprenden. Aprenden niños de 16-17 años. Es una idea que la tuve como jugador, cometí errores en esos años, y ahora como entrenador”.

Publicidad

Si ahora estamos en el tiempo de preparación de las dos finales: “Hay tres partidos. Nos quedan tres. Vamos a intentar gestionarlos de la mejor manera para llegar a las dos finales con los jugadores en su mejor versión. Es difícil, pero no es imposible”.

En qué hay que insistir antes de las dos finales: “En el mismo camino que hemos insistido para poder llegar a estos partidos. Ganando la liga y llegando a las dos finales que nos quedan. No vamos a cambiar nada. No hay un cambio. Esa es la grandeza de saber que uno llega con el trabajo bien hecho”.

La evolución del campeonato de la Ligue 1 y si ha evolucionado el campeonato: “Si miramos lo igualado que está la liga, a excepción de nosotros, que hemos quedado muy por encima del año pasado, la diferencia es alargada, pero parece que se ha descafeinado. El año pasado recuerdo que fuera de casa no tuvimos ningún partido fácil y este año tampoco. Hemos estado excepcionales y quizá por eso el campeonato se ha quedado diluido. Pero el resto de equipos para clasificarse para la Champions, hay una lucha muy bonita. Será todavía muy disputado. Cuanto más disputado esté el campeonato, mejor, y beneficia a todo el mundo”. (D)