DEPORTES

Publicidad

Moisés Caicedo es el protagonista de una emotiva campaña en contra del racismo de la Premier League

Tan grande ha sido la repercusión de su venta que el torneo inglés ha usado al futbolista como protagonista de una campaña en contra del racismo.

Moisés Caicedo (i) durante el partido de Ecuador contra Bolivia, por las eliminatorias sudamericanas. Foto: AFP

Publicidad

En la actualidad, Moisés Caicedo no solo es uno de los jugadores más importantes de la selección ecuatoriana, sino también de su club, el Chelsea, de la Premier League de Inglaterra. Con su traspaso el pasado mes de julio, el tricolor se convirtió en el fichaje más caro en la historia del torneo británico.

A pesar de que el conjunto londinense no ha arrancado de la mejor forma la actual temporada, el Niño Moi es uno de los jugadores más importantes en el esquema de Mauricio Pochettino. Desde su llegada, el ecuatoriano ha saltado como titular en la mayoría de encuentros, adueñándose del medio campo de los blues.

Con Moisés Caicedo y Kendry Páez, Chelsea avizora un ‘futuro brillante’

Tan grande ha sido la repercusión de su venta que el torneo inglés ha usado al futbolista oriundo de Santo Domingo como protagonista de una campaña en contra del racismo.

Publicidad

En el video posteado en las redes sociales, Caicedo cuenta cómo de pequeño fue agarrando cariño al fútbol e indica que sus hermanos fueron quienes lo motivaron a seguir una carrera como profesional.

‘Chelsea siempre tuvo el interés de sacarlo del Brighton’, revela representante de Moisés Caicedo

“El fútbol en Ecuador es muy importante, a todos los ecuatorianos les gusta, y la verdad que ver a mucha gente llegar a equipos top... Entonces, da mucha emoción para uno seguir esforzándose y seguir haciendo las cosas bien”, destacó el surgido en Independiente del Valle.

En esa línea, añadió: “Cuando vi a mis hermanos jugar fútbol en la calle con los amigos, entonces me motivó a seguir los pasos de ellos y ser un gran jugador profesional. Ellos eran mayores que yo y jugábamos fútbol también. Era duro, porque eran más fuertes que yo”.

Publicidad

El tricolor relata también que sus parientes jugaban de una manera un tanto brusca con él para que agarrase fuerza y no sintiera temor alguno en el momento de rivalizar con personas mayores.

“Siempre me pegaban para que yo sea fuerte desde joven. Les agradezco mucho a ellos, porque ahora estoy donde estoy y pude lograr uno de mis más grandes sueños”, contó el ecuatoriano de 21 años.

Publicidad

Finalmente, Moisés no dejó de agradecer a sus padres, quienes han sido una especie de héroes que nunca lo dejaron solo en una carrera como profesional en la que ha sufrido, reído y llorado para llegar adonde está en la actualidad.

Moisés Caicedo, jugador ecuatoriano del Chelsea. Foto: @ChelseaFC_Sp

“Mis padres son mis héroes, porque nunca me dejaron solo; hicieron todo lo posible para que yo pueda convertirme en un futbolista profesional. Para mí lo han sido todo y son mi motivación más grande que tengo”, añadió el nacido en Santo Domingo.

Y cerró: “He conocido a tanta gente en este viaje del fútbol a mi corta edad y me ha dejado un poco de todo, la verdad. He sufrido, he reído, he llorado; por eso he llegado donde estoy”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad