Sebastián Rodríguez ya es historia en Emelec y en el fútbol de Ecuador. El mediocampista que jugó hasta octubre de 2022 en el cuadro azul, el sábado firmó un precontrato con Peñarol y este lunes la dirigencia de esa institución esperaba los resultados de la evaluación médica del jugador para refrendar el vínculo del futbolista por las temporadas 2023 y 2024. Según anuncian medios de comunicación uruguayos, Seba será presentado oficialmente este día a las 17:00 local (15:00 hora ecuatoriana) en la sala del Consejo Directivo del Palacio Cr. Gastón Guelfi.
Según avanzan medios de comunicación de Uruguay, el de Canelones a Peñarol llega sin coste, como agente libre... y cuestionado por la afición de Nacional.
Es que Rodríguez ha priorizado el profesionalismo antes que el sentimiento. Después de haber jugado dos años y medio en Nacional (2016, 2017 y 2018) y rechazar una nueva propuesta del club, el excapitán de Emelec, ahora sí ha decidido vestir los colores del carbonero.
Publicidad
En la campaña 2015/2016 el mediocampista retornó a Uruguay para jugar en Liverpool y luego pasó a Nacional, club con el que ganó el Campeonato Uruguayo 2016.
De acuerdo con esto, el Mago se sumará a la larga lista de jugadores que vistieron la camiseta de los dos equipos más grandes de Uruguay, en la que aparecen destacados deportistas como Sergio ‘Manteca’ Martínez, Carlos Aguilera, Diego ‘Tornado’ Alonso, Juan Ramón Carrasco, Luis Cubilla, Venancio Ramos y Marcelo Tejera. Razones para que los fanáticos del Tricolor estén enojados.
“La decisión que tomó ahora echó por tierra todo el cariño que le tenían”, señala la web del medio deportivo Ovación.
Publicidad
Es que los ‘bolsos’ recordaron una publicación de Rodríguez del 14 de mayo de 2019, cuando saludó al club por sus 120 años de fundación.
“No me quiero meter en el bolsillo de nadie. Pero tenía la necesidad?? No era un ídolo pero si la gente de Nacional le tenía muy alta estima”; “La plata de un club (clásico rival) vale más q el ‘amor’ que le tenés a Nacional? Al parecer sí, tan hincha no eras entonces”, son algunos de los comentarios que recoge de las redes sociales Ovación.
Publicidad
A mi me parece perfecto que la gente decida con la guita en el bolsillo. Solo me va a hacer gracia lo que pase con estas publicaciones de Sebastián Rodríguez. pic.twitter.com/ePJbIm26yF
— Frédéric (@el_abu) December 23, 2022
Más Zuninos, menos Sebastián Rodríguez pic.twitter.com/EO8yPwpzPo
— 𝙆𝙇𝙊𝙎𝙀 (@klosebolso) December 23, 2022
Socio de Nacional por su abuelo
Su pasión por el fútbol comenzó desde muy temprana edad. El de Canelones cuenta en una entrevista de mayo de 2021 al programa Fútbol sin Cassette que, de niño ya lo había convertido en socio del Tricolor. Sus padres, y su abuelo en primer lugar, eran del Bolso.
En mi familia eran todos de Nacional. Mi abuelo, quien fue muy importante para mí, también era de Nacional. Cuando yo nací fue mi abuelo fue quien me hizo socio de Nacional, recién nacido, a los meses. Mi padre y mi madre también son de Nacional, y obviamente cuando fui creciendo ahí ya me gustaba Nacional. Desde ahí siempre de chico fui hincha”, dice.
Sebastián Rodríguez hincha de Nacional en su momento eligió al Bolso por encima de Peñarol. Hoy le toca ir a la otra vereda. Priorizó el profesionalismo antes que el sentimiento. El ex capitán azul inclusive fue socio a los meses de nacer. Las vueltas de la vida. pic.twitter.com/f2RMUqqSnu
— Joaquín Saavedra (@joacosaavedraq) December 24, 2022
“Similar a lo del Loco (Sebastián) Abreu, cuando jugué un año en Liverpool y se me termina el contrato, me llegan ofertas desde afuera, pero yo quería seguir jugando en Uruguay y jugar en un grande. Y ahí es cuando me llegan dos las propuestas, de Nacional y Peñarol. Y ahí es cuando digo similar, que tuve para ir a los dos equipos, y como pasa en todos lados, se hablaba con uno y con otro equipo, y yo a mi representante en ese entonces le dije: ‘Has lo posible, más allá de lo económico y lo que sea, pero yo quiero jugar en Nacional. Tuve la posibilidad de jugar en cualquier de los dos... y me decidí por Nacional”, añade quien fuera capitán de Emelec.
Lo buscó Barcelona SC para la temporada 2021
En la misma entrevista del programa Fútbol sin Cassette a Rodríguez le preguntan si fue dura la negociación para quedarse en Emelec para la temporada 2021 y si lo contactó la directiva de Barcelona SC.
Publicidad
“De verdad hubo todo lo que dijiste, algunas cosas más, otras cosas menos (propuestas que no eran directas a su número de teléfono principal)”, reconoció sin tapujos.
“Nassib (Neme, entonces presidente de los azules) lo sabe. Yo le dije el primer día cuando se empezó a negociar que mi intención era quedarme en Emelec, obviamente, no dependía solo de mí. Dependía de qué quería Emelec, del contrato que ofreciera Emelec. Se demoró (la firma de la renovación) porque fueron surgiendo todas esas cosas en el camino, no porque Emelec y Nassib no quisieran que me quedara y no porque yo no quisiera quedarme. Obviamente en el camino hay negociaciones, a su vez, equipos me llamaron a mí y las ofertas se las trasladé al club. Ofertas que me llegaron, por respeto se las informé a Nassib”, reveló el diálogo.
¿Fue dura la negociación para quedarse en Emelec? ¿Te llamó Barcelona?
— Fútbol Sin Cassette (@f_sin_cassette) May 18, 2021
Sebastián Rodríguez “De verdad hubo todo lo que me dijiste. Mi intención era quedarme en Emelec” pic.twitter.com/tdsEuDFejw
Sebastián Rodríguez desde este mes de diciembre de 2022 pasa a ser historia en Emelec y en el fútbol de Ecuador. La apuesta de la presidencia de Nassib Neme con la firme intención de traspasarlo después con un precio superior al final nunca ocurrió. El uruguayo se marchó del club tras haber pedido su salida presuntamente en septiembre u octubre mientras el plantel disputaba la segunda fase del torneo LigaPro. En un comunicado difundido en noviembre, la institución millonaria recalca que la salida del charrúa se dio de “mutuo acuerdo”.
(D)