Hace diez años, el piloto Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de la Fórmula 1, sufrió un grave accidente mientras esquiaba fuera de pista entre las zonas de La Biche y Mauduit en la estación de Méribel, en los Alpes franceses.

Este incidente, que ocurrió el 29 de diciembre del 2013, dejó al piloto al borde de la muerte y, desde entonces, su estado de salud ha sido un enigma debido al hermetismo y la estricta discreción impuesta por su familia.

El accidente de Schumacher se mantiene como uno de los más recordados y enigmáticos de la historia del deporte. No fue hasta casi dos años después, el 16 de julio de 2014, que se informó que Schumacher había despertado del coma y había sido trasladado a una clínica en Lausana para iniciar su rehabilitación.

Publicidad

Dos meses después, en septiembre de 2014, Schumacher continuó su proceso de recuperación en su domicilio en Gland, Suiza, con asistencia médica personalizada.

Desde entonces, poca información ha sido revelada sobre su estado de salud, lo que mantiene a sus seguidores y al mundo del deporte en general en la incertidumbre sobre su evolución.

El costo de su tratamiento

En 2013, varias fuentes informaron que Corinna Betsch, esposa de Michael, gastaba alrededor de $ 155.000 semanales en el equipo médico y en el material necesario para el tratamiento del siete veces campeón del mundo de la Fórmula 1.

Publicidad

La semana pasada, el periódico The Sun reveló que mantener con vida a Schumacher cuesta aproximadamente siete millones de euros al año. Para cubrir estos gastos, Corinna ha decidido vender gran parte del patrimonio familiar: mansiones, un jet privado y varios relojes de lujo pertenecientes a Michael.

Corinna ha explicado que su esposo puede prescindir de ciertos lujos, como su avión privado que se vendió por treinta y cuatro millones; y sus relojes de lujo, de los cuales ocho se subastaron en Ginebra y alcanzaron un valor de cinco millones. Hasta la fecha, se estima que se han destinado alrededor de setenta millones de euros al tratamiento de Schumacher. (D)