La clausura del Torneo Internacional de Ajedrez Guayaquil Capital Americana del Deporte marcó un hecho sin precedentes para el ajedrez ecuatoriano. Durante siete días, el antiguo Club de la Unión, ubicado en el Malecón 2000, fue sede del encuentro de 400 competidores de 16 países, entre ellos 10 Grandes Maestros, 11 Maestros Internacionales, 3 Maestras Internacionales y 6 Maestros FIDE.
La organizadora del evento, Martha Fierro, Gran Maestra Internacional y referente del ajedrez nacional, destacó la magnitud del certamen al afirmar que nunca antes el Ecuador había reunido a tantos jugadores titulados.
El torneo se desarrolló en cinco modalidades, tanto escolares como abiertas, permitiendo la participación de jugadores profesionales, jóvenes talentos y aficionados, consolidando así a Guayaquil como un nuevo epicentro internacional del deporte ciencia.
Publicidad
El Gran Maestro Iván Schitco, de Moldova, obtuvo el título absoluto en la modalidad abierta clásica. El campeón elogió el nivel competitivo de los ajedrecistas ecuatorianos y resaltó la importancia de realizar torneos de esta magnitud para fortalecer el desarrollo del ajedrez en la región.
Entre los talentos locales sobresalió Josué Maridueña, de 12 años, quien cerró invicto la categoría escolar con 9 puntos. “A mí me gustaría ser Gran Maestro y conocer varios países”, expresó el joven ajedrecista, mientras su madre agradeció al Municipio de Guayaquil y al alcalde Aquiles Alvarez por el impulso brindado al deporte.
El director de Deportes, Carlos Morán, señaló que el certamen refleja la visión de la Alcaldía de impulsar el deporte como herramienta para la reconstrucción del tejido social, destacando la inversión municipal en el fortalecimiento de diversas disciplinas.
Publicidad
Por su parte, Martha Fierro enfatizó el valor formativo del ajedrez, indicando que “el deporte es disciplina; el ajedrez te ayuda a pensar y a formar mejores ciudadanos”.
Con este evento, Guayaquil no solo hizo historia, sino que dio inicio a una nueva etapa para el ajedrez nacional, consolidándose como punto de encuentro de grandes mentes del tablero y motor del desarrollo deportivo del Ecuador. (D)




















