Yo te llamo es la propuesta musical más reciente del cantante panameño Edgardo Antonio Miranda Beiró, más conocido como Joey Montana, quien también habla de varios de sus proyectos para este año.

Uno de sus objetivos para este 2019 fue hacer “full featuring”, por ello en Yo te llamo invitó a sus colegas De La Ghetto (estadounidense de ascendencia dominicana-puertorriqueña) y Noriel (puertorriqueño). “Me gusta mucho tener mis temas solo, pero tener como la oportunidad de ir juntando más artistas... Quiero empezar a hacer eso, además de estar de moda te renueva”, comenta el intérprete de Picky.

En un inicio el tema promocional, al que dice que suena como de calle, era para otro artista –Montana también es compositor–, pero al final decidió quedarse con la canción. El rodaje del videoclip se realizó en Miami, Estados Unidos. Los próximos estrenos del panameño también contarán con colaboración.

Publicidad

Al momento de componer temas, según el artista busca conceptos. “Cuando empiezo a componer inicio con una idea de qué voy a hablar”, dice el panameño que cuenta con 17 años de trayectoria musical.

Además de destacarse como artista de Universal Music, Montana firmó este año como ejecutivo y ahora tiene la oportunidad de trabajar con talentos y firmarlos a través de Star Music, su disquera. “Nos unimos, yo busco los talentos y los desarrollamos juntos”, explica.

Su compatriota, la joven artista Elisama surge como parte de este convenio entre Universal Music y Star Music, y ya se alistan tres cantantes más. Ella hace poco estrenó No me gusta el reggaeton, que ya se encuentra en las plataformas digitales.

Publicidad

Luego de esta fusión, el panameño continuará con la busca de talentos en diferentes países, entre ellos de Ecuador, según el cantante el próximo año. “Aquí hay mucho talento... Quiero crear algo para sacar a alguien de aquí que ya es hora...”, afirma.

El padre de una hija comenta que se prevé hacer un programa para encontrar a los nuevos talentos. Aún no tienen definido el país en donde se realizará, aunque menciona que ya tiene una oferta para hacer en Perú y también está viendo la posibilidad de hacer en Panamá o territorio ecuatoriano.

Publicidad

Dentro de la visión del artista en los nuevos talentos, es buscar intérpretes diferentes y como parte de los requisitos para trabajar con él es “tener ganas y ser humilde”. “Yo no puedo trabajar con alguien que al principio esté agrandado”, sostiene el artista, quien en su país natal tiene una pizzería, con el nombre de Picky Pizza.

Como una oportunidad califica el espacio que se ha ganado la música latina en el mercado anglo. “Despacito abrió esa puerta, fue algo que se pegó tanto que ahora el español está de moda”, señala, y añade que el ritmo urbano no pasará de moda. (E)