La pequeña Riley ha dejado oficialmente atrás la infancia y se enrumba hacia la adolescencia.

Los cambios en la vida de la joven protagonista de Intensamente (2015) pondrán en alerta a las emociones básicas, que hasta entonces habitaron en su interior, sin saber cómo enfrentar la llegada de inesperados desafíos.

“La ansiedad es algo que empieza a aparecer cuando entramos en la adolescencia, todos podemos sentirnos identificados”, dice el director, Kelsey Mann, sobre uno de los nuevos personajes de la película que se estrena en Ecuador este jueves, 13 de junio.

Publicidad

“Recuerdo que investigué mucho al principio sobre qué es lo que pasa en nuestro cerebro a esa edad y eso me dio la idea de la bola de demolición cayendo sobre el cuartel general, un montón de obreros trabajando y tirando todo abajo. Es una renovación. Eso es un poco lo que se siente en la adolescencia. Es caótico”, agrega refiriéndose a la escena que recrea uno de los primeros avances de la secuela.

Contribuyendo al caos en la mente de Riley, y acompañando a Ansiedad, en el cuartel general hay nuevas emociones, entre ellas: Envidia, siempre admirando a los demás; Vergüenza, generalmente abochornada; y Ennui, un sentimiento muy parecido al aburrimiento, al desdén, a esa sensación de hastío. Según dice Mann: “Si alguna vez le preguntaste a un adolescente cómo le fue en el día y te dijo ‘bien’, eso es Ennui”.

En opinión de sus creadores, el terreno para esta continuación se pavimentó claramente en su predecesora, la ganadora del Óscar a mejor película animada y de otros nueve premios de la Academia.

Publicidad

Tristeza, Alegría, Desagrado, Miedo y Furia regresan a la gran pantalla. Foto: Pixar

“La personificación de los sentimientos fue algo muy rico de explorar, no solo por su potencial de entretenimiento, sino también porque es algo con lo que todo ser humano se puede conectar”, resalta el productor, Mark Nielsen.

“Leímos muchos libros y hablamos con psicólogos sobre qué es lo que pasa en el cerebro de un adolescente, la expansión de la mente en esa etapa. Nos dimos cuenta bastante rápido de que había grandes posibilidades con un nuevo grupo de emociones que entrarían a perturbar a las cinco principales, que al fin trabajaban en armonía”. Pese a todo, se trata de una gran reunión familiar.

Publicidad

¿Quiénes son los nuevos personajes de ‘Intensamente 2′?

Ansiedad no es la enemiga

Aunque el tembloroso e inseguro personaje se revela como quien perturba la paz de la protagonista y es tratado con desconfianza por las otras emociones, que hasta entonces han cuidado de Riley, la supervisora de historia, McKenna Harris, aclara que la cinta no pretende vilificar a Ansiedad. “Ella es alguien que quiere lo mejor para Riley”.

Sin embargo, su protección la ofrece a su estilo: armada de listas y planes, meticulosamente organizados, para asegurarse de que Riley nunca cometa un error y encaje en el ecosistema de la secundaria. Ansiedad está siempre diez pasos adelantada, piensa constantemente en lo que podría suceder en el peor de los casos y siente que impulsar a Riley hacia la perfección la acerca a lograr sus objetivos.

Envidia, pequeña y ambiciosa

La fascinación de Envidia con las cosas más nuevas y de moda, y las ilusiones que se hace con ellas, hace que desvíe su atención para todos lados y que añore lo que Riley no tiene.

Mann dice que Envidia representa a esa sensación de “desearía que”, que los adolescentes conocen perfectamente bien. “A esa edad somos muy propensos a compararnos socialmente. Envidia es pequeñita porque siempre está deseando ser alta como los demás”, detalla.

Publicidad

Ennui y sus ojos volteados

Este personaje añade la cantidad perfecta de apatía adolescente a la personalidad de Riley. ¿Lo mejor? Ni siquiera tiene que levantarse del sofá, Ennui puede usar la consola remotamente con una aplicación desde su celular.

Según John Hoffman, el supervisor de historia, Ennui va a resultar muy familiar a las audiencias. “Es ese sentimiento que tienen todos los adolescentes cuando no les importa nada o no quieren hacerse cargo de algo. Yo lo recuerdo bien de mi adolescencia. Ennui tiene esa postura caída de desgano y está muy metida en la tecnología”.

Vergüenza, el callado

El corpulento sujeto de tez rosada usa su capucha como un escondite. “Vergüenza actúa muchas veces como un signo de exclamación en las interacciones que tiene Riley con los demás personajes”, explica Hoffman. “Pero cobra vida cuando se desarrolla su relación con Tristeza, porque ella entiende a Vergüenza. Hay entre ellos una afinidad. Vergüenza es un personaje muy sensible y se siente excluido como se sentía Tristeza en la primera película”.

De acuerdo con Mann, no pudo existir un mejor momento para ser parte de este proyecto, pues él tiene dos hijos adolescentes de 16 y 15 años. “Así que estoy metido en el tema. Pero realmente me centré en que la adolescencia fue una época difícil de mi propia vida. La primera película hizo mucho bien al mundo dándole a la gente una nueva manera de hablar sobre sus sentimientos. Y si podemos hacer algo como eso para los adolescentes del mundo, yo me anoto, quiero ser parte de eso”.

¿Cuándo se estrena ‘Intensamente 2′ en Ecuador?

La película estará en cines nacionales a partir del jueves 13 de junio.