Las vidas de Sing Sing, es la película estadounidense de drama dirigida por Greg Kwedar basada en el programa de Rehabilitación a través de las Artes de la Prisión de Máxima Seguridad de Sing Sing del estado de Nueva York, que estuvo en las carteleras de cine del país esta semana.
Centrada en un grupo de reclusos que participan en la creación de espectáculos teatrales a través del programa, sigue a una compañía carcelaria que se esfuerza por presentar su primera comedia. Al hacerlo, muestran cómo la programación artística carcelaria ofrece a los hombres (y mujeres) encarcelados una poderosa vía de escape y un medio catártico.
Publicidad
Está protagonizada por los actores Colman Domingo, Sean San José y Paul Raci, junto con muchos exreclusos de la vida real que participaron en el programa durante su encarcelamiento, como Clarence Divine Eye Maclin y Jon-Adrian JJ Velázquez.
Publicidad
La cinta recibió elogios de la crítica y fue nombrada una de las diez mejores películas de 2024 por la National Board of Review y el American Film Institute, además de tres nominaciones en la edición número 97 de los Premios de la Academia (incluida una al mejor actor para Domingo).
Es él quien interpreta a John Divine G Whitfield, un dramaturgo encarcelado en Sing Sing por un delito que no cometió. Trabaja junto con su mejor amigo Mike Mike (San José) y el director de programación Brent Buell (Raci) para formar su grupo de actuación en la prisión. Maclin interpreta una versión de sí mismo: alguien con un don para la actuación.
stills from sing sing(2024) pic.twitter.com/m6qsiAFxvH
— benjamin (@skarpropaganda) March 23, 2025
El filme narra una historia real sobre el éxito del programa de rehabilitación fundado en 1996. Desde entonces, este se ha expandido por otros centros penitenciarios del estado de Nueva York.
Publicidad
Las vidas de Sing Sing, como describe Domingo, es mucho más que una bonita historia con un reparto original, pues lanza un destello de luz a una industria cinematográfica en crisis.
La producción defiende un modelo que el director denomina “cine comunitario”, ya que se esfuerza por utilizar los lugares y personajes reales que retrata la película. “Esto es algo de lo que estoy orgulloso. Me llena de alegría. Eso es todo. Nunca pensé que estaría en una película como esta”, confesó por su parte el actor sobre la película. (E)
Publicidad