Dev Patel, el joven de Slumdog Millionaire (2008), debuta como director cinematográfico con el thriller de acción Monkey Man, sobre un hombre que busca vengarse de los líderes corruptos que asesinaron a su madre y siguen victimizando sistemáticamente a los pobres e indefensos. El cineasta pasó ocho años puliendo este proyecto cinematográfico.

Inspirada en la leyenda de Hanuman, un ícono que encarna la fuerza y el valor, Patel se convierte en Kid, un hombre anónimo que se gana la vida a duras penas en un club de lucha clandestino, donde, noche tras noche, con una máscara de gorila, recibe unas palizas tremendas de luchadores más populares a cambio de dinero.

Tras años de rabia reprimida, Kid descubre una forma de infiltrarse en el enclave de la siniestra élite de la ciudad. Mientras su trauma infantil se intensifica, sus manos misteriosamente llenas de cicatrices desencadenan una explosiva campaña de venganza para saldar cuentas con los hombres que le arrebataron todo.

Publicidad

“Desde que era niño he estado obsesionado con el cine de acción. A medianoche, solía bajar las escaleras a hurtadillas y miraba a Bruce Lee saltar de la pantalla a mi imaginación en Enter the Dragon. También miraba a Shah Rukh Khan luchando contra cientos de villanos para salvar al amor de su vida, hasta que conocí el cine coreano, que llevó el género de la venganza a un nivel completamente nuevo en mi mente”, relata el director de 34 años.

“Ahí supe que un día fusionaría mi amor por todas esas culturas, estilos y narrativa para hacer algo para gente como yo. No solo el chico moreno nacido en Londres que está confundido sobre su identidad; quería hacer un himno para los indefensos. Un joven acostumbrado a ser subestimado, con la misma cantidad de dolor que de rabia, que lidia con traumas reales... hasta que encuentra a otros marginados, indefensos como él, que lo ayudan a construirse y le dan el valor para luchar por lo que es bueno y verdadero”.

La película que se estrenó en Ecuador este jueves 13 de junio tomó forma en mente de Patel al recordar la leyenda Hanuman, el dios mono, la cual su abuelo le había relatado cuando era niño.

Publicidad

“En el fondo, Monkey Man es una carta de amor a mi familia. Se trata de combinar la mitología que mi padre y mi abuelo compartieron conmigo y también de honrar el poder de todas las mujeres increíbles de mi vida, sobre todo mi madre; y de lo lejos que alguien llegaría para vengar un daño provocado a alguien a quien quieres mucho”.

Foto: Universal Pictures

La leyenda del mono divino se remonta a entre 1500 y 1200 a. C. y aparece por primera vez en un himno del Rigveda, una colección de himnos antiguos considerada uno de los cuatro textos canónicos sagrados del hinduismo.

Publicidad

Como aparece en las epopeyas sánscritas ‘Mahabharata’ y ‘Ramayana’, Hanuman es un símbolo de libertad. Físicamente invencible, pero profundamente humano, advierte a sus seguidores sobre la ‘precaria naturaleza del poder desenfrenado’.

La película de Patel transmuta esa leyenda al mundo moderno, donde un joven destruido se convierte en una poderosa arma y en un vengador contra los líderes corruptos y poderosos que oprimen al mismo pueblo al que se supone que sirven.