Una historia de amor diverso y aceptación para ver en familia.

Padres es una cinta que explora el verdadero significado de la paternidad, protagonizada por la ex Miss Universo Dayanara Torres, los actores Luciano D’Alessandro, Rodolfo Salas, Marcos Carlos y la primera actriz Mimí Lazo.

Se estrenará el próximo domingo, 16 de junio, en Lifetime, el canal latinoamericano que se juntó con la productora Jurutungo Films y VIP 2000 TV para la realización del ambicioso proyecto.

Publicidad

El filme sigue la emotiva historia de David (Luciano D’Alessandro) y Bruno (Marcos Carlos), una pareja cuyo deseo de ser papás los lleva a optar por la maternidad subrogada para alcanzar su anhelo de formar una familia propia, luego de años de relación.

Decididos por este sueño compartido, acuden a Virginia (Torres), hermana melliza de David, para que done voluntariamente sus óvulos. La fertilización resulta exitosa y Sebastián, el bebé, nace sano y salvo. Sin embargo, ella hizo todo esto a espaldas de su esposo, Miguel (Salas), porque sabía que debido a su mentalidad machista no estaría de acuerdo.

Así, se embarcan en una trama desde el punto de vista del pequeño, quien reflexiona acerca del rol del padre, las relaciones humanas cercanas, las dinámicas de las familias no tradicionales y el amor que existe en estas.

Publicidad

Lazo hace de antagonista como Cayetana, abuela del niño y madre de Bruno, en la producción que fue rodada enteramente en Puerto Rico, filmada en 8K y dirigida por Benjamín López.

“Estoy contenta y definitivamente identificada con Virginia, mi personaje, pues es una mujer sumamente fuerte y una dedicada madre de dos niñas. Yo soy mamá, así que me sentía muy ella. Me encantó el libreto y cuando me dijeron que se trabajaría en mi Puerto Rico me emocioné más de hacerlo en mi tierra, con mi gente y talentos de todos lados”.

Publicidad

Aquellas fueron las palabras que expresó Torres durante una rueda de prensa para presentar el filme, en la que este Diario estuvo presente y realizó preguntas al elenco estelar.

Con respecto al hecho de que estrenarán una película de familias no tradicionales en una sociedad que se considera un tanto machista y homofóbica, Lazo explica lo siguiente: “Mira, yo siempre pienso que todos tenemos algún familiar, o a gente cerca de nosotros, que es parte de la comunidad. Esta película trata más que todo del amor y de darnos cuenta de lo importante que es el respeto hacia cada uno de nosotros. El riesgo de hacer una película en la que dos personajes del mismo sexo se aman profundamente y toman la decisión de tener un hijo fue necesario para este justo momento, para presentar una historia que nos invita a entender que la familia es familia”.

“Será superimportante para toda Latinoamérica y nos va a convocar a amarnos, a querernos. Yo conozco a tantas parejas gais que no se atreven a tener un hijo por miedo, pero la verdad es que hay tantos niños en el mundo que necesitan protección, que necesitan ser adoptados para estar en un hogar donde se los ame. Yo creo que la cinta nos va a ayudar a todos a ver la vida de una manera distinta”, finalizó Lazo.

Para Salas, el proyecto le llegó a un nivel personal, pues tiene tres hermanastros y los tres pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.

Publicidad

“Fíjate que yo además vengo de una familia en la que mis padres son divorciados. Para entender más allá de estos personajes les pregunté a mis hermanastros muchas cosas, para llevar el personaje con mucho respeto. Creo que nosotros tenemos que fomentar un entorno donde todas las personas son valoradas y respetadas. Hay que promover el amor y eso estamos haciendo con esta película. Tenemos que dejar esos prejuicios a un lado”, comentó el actor venezolano. (E)