En la ciudad donde nació el actor canadiense Kevin Durand, el cine es algo con lo que uno puede soñar, pero no algo que uno elegiría como carrera. Durand nació y se crio en Thunder Bay, a unas 21 horas al norte de Toronto.

“Muchos habrán pensado que estaba loco cuando les dije que me iba a hacer cine a Hollywood”, explica el actor de 50 años. Desde su arribo a la tierra de las estrellas, Durand trabajó con muchos famosos de Hollywood, pero nunca estuvo tan entusiasmado como ahora para declarar al mundo y a todos en su ciudad natal: “¡Soy el mismísimo rey de El planeta de los simios!”.

El director Wes Ball le ofreció a Durand el rol antagonista de Próximus César en El planeta de los simios: nuevo reino. Sin ambición, ha conseguido que el villano acumule un nivel de poder nunca antes visto en el mundo de los simios.

Publicidad

Esta experiencia, asegura, ha sido una de las más gratificantes de su carrera. “Cuando me llamaron y me dijeron que estaban interesados en mí, me tiré de cabeza. Y por suerte, les gustó mi Próximus. Tuve licencia para convertirme en esta otra criatura. Wes me desafió a aprovechar las diferencias anatómicas (en el momento de capturar el movimiento). Fue realmente fantástico trabajar con él”.

¿Qué le atrajo de El planeta de los simios originalmente? ¿Es fan de la saga?

Cuando era niño, estaba muy obsesionado con la película de Charlton Heston. Recuerdo que le rogaba a mi mamá que me la pusiera, y ella no quería porque yo me ponía a llorar, porque me confundía mucho que los simios hablaran. Ella tenía entonces que darme una charla existencial profunda y explicarme que eran solo actores. Realmente me alargaba las sinopsis neuronales en mi cerebro de niño y pensaba: “¡Guau! ¿Podemos hacer películas como esta?”. Esa fue probablemente la película que me hizo pensar: “¡Dios mío! Quizás yo pueda hacer películas algún día”.

Publicidad

Proximus Caesar (Kevin Durand). Foto: 20th Century Studios

¿Qué nos puede decir sobre Próximus?

Mucho de lo que diré es del trasfondo del personaje, porque yo siempre les creo una historia compleja a mis personajes y luego se las cuento a todos y me dicen: “Ah, OK”. Creo que Próximus nació con un nivel de consciencia más elevado que lo que hemos visto en los simios, y que desde muy pequeño se da cuenta del poder de tener esa inteligencia superior. Entiende que los simios se convirtieron en la criatura dominante y superior en la Tierra, pero que existe la posibilidad de que los humanos encuentren la manera de recuperar su poder; y, por eso, piensa que por cualquier medio los simios tienen que mantenerse dominantes o podrían terminar en jaulas. Luego, cuando conoce a Noa, se encuentra con otro simio con este mismo nivel elevado de consciencia e inteligencia.

Publicidad

¿Qué sintió la primera vez que se vio a usted mismo completamente renderizado como Próximus César?

Fue maravilloso. Weta Digital hizo un trabajo extraordinario. Próximus es el simio más articulado que hemos visto en esta serie de películas, así que tuve la suerte de tener un poco licencia para añadirle más expresión, y es genial verlo en el personaje.

¿Cómo encontró esa voz?

Fue algo orgánico. Nunca pensé: “Tiene que hablar de esta forma u otra”. En mi mente, solo tenía la idea de hacer que las palabras humanas pasaran por esta anatomía completamente diferente, que no estaba hecha para hablar como los humanos.

Publicidad

¿Considera esta cinta como una cuarta parte de la serie o como otra cosa?

Cuando vi la serie anterior, me pareció revolucionaria. Recuerdo que pensé: “¡Dios mío! ¿Los humanos podemos hacer eso?”. No tenía idea de que podíamos hacer algo tan convincente e increíblemente detallado. Creo que les voló la cabeza a todos. Pero este es verdaderamente un nuevo comienzo. Los personajes son todos nuevos. Esto transcurre muchas generaciones después. Al mismo tiempo, estamos lanzando lo genial de ese trabajo que tenemos ante nosotros. Venimos a trabajar todos los días con la esperanza de hacerle justicia y poder saltar de esa montaña increíblemente alta.