En Quito, Mr. Books termina el mes de marzo con el taller Libros que Abrazan, un proyecto con el objetivo de enseñar a niños y niñas a escribir cuentos infantiles. El ejercicio se realizará este miércoles 26 de marzo, de 15:30 a 18:00.

El microtaller lo impartirá la escritora María Fernanda Heredia, autora de libros como El premio con el que siempre soñé, La lluvia sabe por qué, Cupido es un murciélago y demás.

Publicidad

El precio de las entradas es de 15 dólares, el que el total de lo recolectado por los asistentes irá en beneficio a dos proyectos de ayuda a niños con enfermedades. Estos son:

Publicidad

  • La Fundación Hospital de los Valles
  • Proyecto Huella Educativa

La clase será dada en los establecimientos del Teatro Shakespeare ubicado en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

¿Quién es María Fernanda Heredia y cuáles son sus libros?

Heredia ganó en 2023 el Premio Cervantes Chico Iberoamericano, que tiene como propósito distinguir a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil en el continente americano.

María Fernanda Heredia escribe con su niña interior: ‘Yo creo que esa niña o ese niño que tenemos todos dentro está siempre susurrándonos algo al oído’

Publicidad

Anteriormente ha sido reconocida con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Darío Guevara Mayorga, otorgado por el Municipio de Quito, y el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil Norma Fondalectura, en Bogotá.

Es autora de historias como El club limonada, Yo nunca digo adiós, Patas arriba, Se busca Papá Noel, Se busca príncipe azul y recientemente presentó Por si no te lo he dicho. Es una de las principales referentes de la literatura infantil y juvenil del país.

Publicidad

El Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil fue creado en 1992. Desde 2019, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), se creó la categoría iberoamericana como una mención especial para un escritor o escritora residente en cualquier país de Iberoamérica, de amplia resonancia y de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. En 2020 la ganadora fue la ecuatoriana Edna Iturralde. (F)