Su acento argentino lo tenía bien marcado y sin embargo, siempre recalcó ser tan ecuatoriana como cualquier compatriota. La presentadora y productora Ana Buljubasich falleció a los 66 años, la mañana de este martes 15 de abril, a raíz de un paro cardiaco.

Buljubasich, quien laboró durante más de 30 años en la pantalla chica nacional, tenía familia ecuatoriana de parte de su progenitora. Así lo compartió en una entrevista que mantuvo como parte del pódcast Entre dos, de diario EL UNIVERSO.

Publicidad

“Mi madre era ecuatoriana, guayaquileña, pero de las familias antiguas de Guayaquil. Por ejemplo, el hospital del Seguro Social tiene el nombre de Teodoro Maldonado Carbo y mi abuelo era primo hermano de él. Era Manuel Ignacio Murillo Maldonado. Entonces, son familias muy antiguas de Guayaquil. También eran dueños de diario El Telégrafo, ¡imagínate!, una cosa de muchísimos años”, mencionó.

Publicidad

La expresentadora del matinal De casa en casa, de TC Televisión, detalló entonces que sus padres se conocieron por casualidad. “Entonces, alguien le dice a mi mamá: “Lleva este paquete a un señor Buljubasich”, y ese fue el comienzo. Ella se enamora de este argentino, se casó y nos tuvo. Pero después, cuando mi papá fallece, murió muy joven, mi mamá decide después de 25 años volver a su país y fue la mejor decisión del mundo, de verdad”, dijo.

En dicho encuentro, la comunicadora detalló por qué no se había nacionalizado, después de tantos años radicada en Ecuador.

“No por falta de ganas. Yo me siento ecuatoriana más allá de cualquier papel. En el momento en que a los 18 años teníamos la posibilidad de nacionalizarnos fuimos a hacer los trámites con mi mamá, pero para sacar la residencia eran poquitos y para nacionalizarse eran enormes. Entonces, por un tema burocrático, nada más, no lo hicimos en ese momento. Después pasaron los años y la verdad es que ya me sentí tan ecuatoriana que no lo necesité”, sostuvo.

Publicidad

Ana Buljubasich fue figura de la televisión ecuatoriana durante 36 años y se despidió en 2022 para acogerse a la jubilación, decidida a dedicarle el tiempo a su familia.

Empezó como actriz cómica, pero se fortaleció como conductora, productora, gerenta de Contenido y de Producción. (I)

Publicidad