El sábado 3 de mayo, más de dos millones de personas se reunieron en la playa de Copacabana para asistir al espectáculo gratuito de Lady Gaga en Río de Janeiro. Sin embargo, horas antes del evento, las autoridades brasileñas confirmaron que desactivaron un plan que pretendía detonar explosivos durante el show.

El concierto reunió a más de dos millones de personas en Brasil. Foto: AFP

La Policía Civil de Río de Janeiro, en coordinación con el Ministerio de Justicia, anunció que detuvo a dos personas, un hombre y un adolescente de 17 años, quienes estarían vinculadas a un grupo criminal que promovía discursos de odio en internet y planeaba un ataque contra el público de la comunidad LGBTQ+. La operación fue denominada Fake Monster.

Publicidad

Según el comunicado oficial, el grupo buscaba notoriedad a través de redes sociales y plataformas digitales, donde reclutaban a jóvenes con mensajes violentos y símbolos extremistas. Las autoridades realizaron más de una decena de allanamientos en los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.

Publicidad

Felipe Curi, secretario de la Policía Civil de Río, indicó que el operativo se ejecutó de forma silenciosa para evitar generar pánico en el público: “Actuamos quirúrgicamente para que el crimen no sucediese”, declaró. El despliegue de seguridad en el concierto incluyó más de 5.000 agentes, drones y sistemas de reconocimiento facial.

Lady Gaga no se pronunció sobre el intento de ataque, pero sí publicó un mensaje en su cuenta de X tras el concierto: “El corazón de ustedes brilla muy fuerte. Su cultura es tan vibrante y especial. Espero que sepan lo agradecida que estoy de haber compartido este momento histórico con ustedes”. (I)