A propósito de las recientes noticias sobre la petición que hizo la princesa Amalia de Holanda para que se le entregue su asignación anual para gastos correspondientes a su asistencia en actos de Estado, se ha especulado mucho acerca la abismal diferencia de salarios entre ella y su homóloga de España, Leonor.

La hija de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima ha comenzado a tener mayor protagonismo en las actividades oficiales, razón por la cual solicitó al primer ministro Mark Rutte se le autorice el cobro para costear gastos de secretaría, representación y residencia.

Este es el espectacular sueldo que recibirá la princesa Amalia de Holanda a partir del 2025

Los medios europeos se han hecho eco de la cifra que recibirá Amelia, de 21 años, a partir de enero de 2025. Tal y como indica el portal Vanity Fair, la heredera al trono percibirá la suma de 1,5 millones de euros anuales, aunque ella misma renunció a los 322 mil euros anuales que le asignan como sueldo para sus propios gastos.

Publicidad

En el caso de Holanda, esta partida sale directamente de las arcas del Estado y el jefe de Gobierno estuvo de acuerdo con aprobarle a la princesa su presupuesto, al cual había renunciado momentáneamente cuando cumplió sus 18 años.

¿De dónde sale el sueldo de la princesa Leonor?

Por su parte, la situación con la hija de Felipe VI y Letizia es bastante distinta. La ley española establece un solo presupuesto para la realeza, que debe distribuirse entre las personalidades de la familia que estén en funciones inherentes a sus cargos.

Princesa Leonor conmueve con un discurso a cinco semanas de terminar su formación militar

De acuerdo con el Huffington Post, durante el 2023, los sueldos de la Casa Real de España estuvieron distribuidos de la siguiente forma:

Publicidad

  • Felipe Vi: 269.296 euros.
  • Letizia: 148.105 euros.
  • Sofía (reina madre): 121.186 euros.

Aunque la princesa Leonor no ha renunciado a su salario tras cumplir sus 18 años, como lo hizo Amelia, podría transcurrir una década y algo más para que pueda percibir un sueldo propio.

Y es que en la familia Borbón se continuaría la tradición que instauró Felipe, quien comenzó a cobrar su asignación tras cumplir 30 años, luego de culminar sus estudios universitarios y la formación militar que le toca al heredero del trono.

Publicidad

En el caso de la princesa de Asturias, la Casa Real está corriendo con los gastos de la Academia General Militar de Zaragoza y lo seguirá haciendo cuando ingrese a la Escuela naval de Marín (Pontevedra) y la Academia del Aire de San Javier (Murcia), detalló el medio citado.

Lo que sí hizo Leonor fue renunciar al salario que le correspondía como cadete, 417,67 euros mensuales.

¿Cuánto cobraría Leonor?

La cifra que le tocaría es aun un misterio, pues sería su padre como rey del trono el que decida cuánto ganará en su cargo. La única referencia que hay sobre dicho número la estimó la revista Vanity Fair que reveló que entre 2011 y 2014, el entonces príncipe de Asturias tenía un sueldo que rondaba el 50% de lo que cobraba su padre Juan Carlos como rey, en cual era de 146 mil euros al año.

Esto significa que la primogénita de Felipe VI y Letizia estaría cobrando hoy alrededor de 134.963 euros brutos anuales; sin embargo, no es el caso y aun faltan varios años para confirmarlo.

Publicidad

(E)

Te recomendamos estas noticias