Un panel de audiencia le negó la libertad condicional a Erik Menéndez, considerando que “aún tiene trabajo por hacer para rehabilitarse antes de poder salir de prisión”.

El panel, compuesto por dos personas y realizado este jueves 21 de agosto, reconoció que Menéndez ha realizado buenas obras tras las rejas, pero también expresó su preocupación por la larga lista de infracciones a las normas. Sin embargo, puede volver a solicitar la libertad condicional en tres años.

“Esa capacidad de mostrar una cara, pero ser otra, nos preocupa. Uno puede crecer y madurar en ciertos aspectos, pero tener puntos ciegos en otros”, declaró el comisionado Robert Barton.

Publicidad

Menéndez estaba en condiciones de obtener la libertad condicional por primera vez desde que él y su hermano, Lyle, asesinaron a sus padres en su casa de Beverly Hills en 1989. Lyle Menéndez comparecerá ante el tribunal este viernes 22.

Los hermanos Erik y Lyle Menéndez asesinaron a sus padres en 1989. GETTY IMAGES Foto: BBC Mundo

La junta de libertad condicional evalúa si los reclusos elegibles representan un riesgo para la sociedad si son liberados. La abogada de libertad condicional de Menéndez, Heidi Rummel, argumentó que no es así. “El Sr. Menéndez está muy lejos de ser la persona que era cuando cometió este crimen”, declaró.

Por su parte, el fiscal Habib Balian argumentó que Menéndez decía lo que creía que la junta de libertad condicional quería oír, pero que continúa con una “falsa narrativa de defensa propia” sobre los crímenes.

Publicidad

Durante la audiencia, Barton repasó una larga lista de violaciones penitenciarias, desmintiendo el argumento de la defensa de que los hermanos habían sido “reclusos modelo”: citó peleas con otros reclusos, posesión de teléfonos celulares ilícitos, consumo de drogas y alcohol, una huelga de hambre y su participación en un esquema de fraude fiscal en asociación con una pandilla carcelaria.

Menéndez se disculpó por las violaciones y afirmó estar totalmente de acuerdo con las críticas de los comisionados, pero también intentó explicar su conducta. Menéndez dijo que había “aprovechado la oportunidad” de participar en el esquema de fraude fiscal, ya ​​que le brindaba protección contra una pandilla dentro de prisión. “Era un patio extremadamente violento del que intentaba sobrevivir”, afirmó.

Publicidad

Los familiares de los hermanos llevan años pidiendo su liberación. El caso resurgió en la conciencia pública el año pasado tras el estreno de la popular serie dramática de Netflix, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez. (E)