“La mujer tiene su función en la Iglesia porque la Iglesia es mujer”. Así respondió el Papa Francisco a la pregunta que le planteó una joven sobre qué impide que las mujeres tengan puestos ministeriales dentro de la organización de la iglesia católica.

Migrante ecuatoriana rompió en llanto al confesarle al Papa Francisco que fue víctima de acoso escolar y racismo

El pontífice argentino respondió a una serie de preguntas de un grupo de jóvenes de alrededor del mundo en la nueva producción especial de Star+, que se estrenó en la plataforma de streaming el pasado 5 de abril.

El papa Francisco tiene bronquitis pero responde bien al tratamiento aunque no oficiará algunos ritos de Semana Santa

Durante el especial, que dura 80 minutos, el papa delineó el papel que, según la iglesia católica, debe seguir la mujer dentro de la organización religiosa. La no inclusión femenina en puestos ministeriales, dijo, se debe a una cuestión de “constitución teológica”, y que la mujer está encargada de la línea de “la maternalidad”, debido a su “propia vocación de mujer”, y no debido al machismo.

Publicidad

La chica que lo cuestionó, continuó, mostró “adhesiones machistas”, pues le “acompleja que la mujer no pueda ser sacerdote”, señaló el Papa, quien además le dijo que no se enoje. Dentro de la iglesia, dijo el Papa, se pone a la mujer en primer lugar, pero “donde debe de estar”.

Además de esa pregunta, el máximo exponente de la iglesia católica conversó con el grupo selecto de jóvenes, de entre 20 y 25 años, sobre temas controversiales como el abuso sexual de niños por parte de funcionarios de la iglesia, la situación migratoria en Europa, el aborto, y la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en la organización.

Respecto a la cuestión LGBTQ+, subrayó que “la Iglesia no debe juzgar a nadie”, añadiendo que los elementos de la organización que difuminan discursos de odio son infiltrados. “La iglesia no debe perder su sentido universal que incluye a todos”, expresó.

Publicidad

Cómo es un día en la vida del papa Francisco, quien cumple diez años como pontífice de la Iglesia católica

Sobre el aborto, dijo que se debe mirar la problemática desde una perspectiva científica. “El problema del aborto hay que verlo científicamente y con más frialdad, ya que cualquier libro de embriología nos enseña que al mes de la concepción ya está delineado el ADN y están dibujado todos los órganos, por lo tanto no son un montón de células que se juntaron sino que es una vida humana. La pregunta ética es: ¿es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? ¿Es lícito alquilar un sicario para resolver ese problema?”, apuntó. (I)


Publicidad