Este jueves 2 de octubre, el Guayaquil Country Club será testigo de una noche que promete quedarse en la memoria de los fanáticos del rock en español.

En un formato acústico cargado de intimidad y emociones, Beto Cuevas, la voz inmortal de La Ley, regresa a Ecuador para interpretar los clásicos que definieron a toda una generación, además de temas de su etapa solista. El escenario lo compartirá con Moenia, la banda mexicana de synth-pop latinoamericano que ha hecho bailar a varias generaciones con su sonido inspirado en los 80.

Para Cuevas, esta gira acústica es mucho más que un concierto: “Es una buena excusa para volver a sacar a pasear esas canciones en ese formato acústico, pero además he estado agregando muchas de mi etapa en solitario. Ha tenido una recepción maravillosa en toda la región y me siento muy contento porque ha sido una linda instancia para reconectar con los países y ciudades que visitaba”, señaló el artista en entrevista con medios ecuatorianos.

Publicidad

El reencuentro con su público tiene una explicación simple, aunque profunda: la honestidad de sus canciones.

“Cuando las canciones son buenas, cuando uno hace cosas con un grado de honestidad, eso termina llegándole a la gente al corazón. El mejor regalo que uno puede tener, aparte del aplauso, es saber que nuevas generaciones siguen disfrutando tanto de las composiciones antiguas como de las más recientes. Eso me sigue impulsando a querer hacer cosas nuevas”, dijo.

Cuevas confesó que el formato íntimo de esta gira es casi un regreso a la raíz de sus temas: “Muchas de las canciones que hicimos con La Ley partían de un par de acordes de guitarra acústica y una melodía. El acústico es como desnudar la esencia de la canción. Te acerca más a lo que dice la letra y permite que la gente se meta en ese mundo con su propia interpretación”.

Publicidad

En cuanto a las canciones que interpretará en Guayaquil, el chileno aseguró que no pueden faltar himnos como El duelo, Día Cero o Mentira, pero aclaró que cada concierto es distinto: “Ha sido un proceso creativo y dinámico, vamos probando canciones en pruebas de sonido y agregando otras. En Guayaquil será un show más compacto porque comparto escenario con Moenia, pero consistente y de más de una hora. Pienso que le va a gustar mucho a la gente”.

Sobre lo que espera del público ecuatoriano, Beto Cuevas prefirió no anticipar demasiado: “Trato de no ir por la vida con expectativas, tampoco con el público. Lo importante es que vivan una experiencia y que se vayan inspirados. Cada público es diferente, pero siempre invito a que lo vivan con sus ojos y sus oídos, no solo a través de la pantalla. Aunque entiendo que quieran compartirlo, creo que si lo vives con todos tus sentidos, te queda algo diferente”.

Publicidad

El cantante reveló además que en noviembre comenzará a lanzar las canciones de su próximo disco: “Es un disco de rock, de rock pop, que me tiene muy contento porque creo que es de los mejores que he hecho hasta ahora. Es muy reflexivo, aunque ahora prefiero enfocarme en esta gira, pero seguro volveré para mostrarlo en vivo”.

Consultado sobre un posible reencuentro de La Ley, el artista fue claro: “Hace un año tuvimos un reencuentro en un festival en Estados Unidos y fue muy positivo, nos ayudó a limar asperezas. Ahora estoy con esta gira y un disco nuevo, hablar de un reencuentro sería prematuro. Pero la posibilidad siempre está latente”.

También adelantó que prepara nuevos proyectos fuera de la música: “Estoy escribiendo un libro de cuentos cortos, ya tengo unos 40. Espero publicarlo el próximo año, quizás en físico o en audiolibro. Estoy pasando por un momento muy creativo, muy fructífero”. (E)

Publicidad