La farra ecuatoriana regresa en grande. Prepárese para cantar, bailar y revivir los mejores momentos junto con artistas que han marcado un antes y un después en la música de nuestro país.

Este jueves 24 de julio, a las 20:00, en el Guayaquil Country Club se darán cita cantantes como Sergio Sacoto, AU-D, Pancho Terán, Daniel Betancourth, Mirella Cesa, Mike Albornoz, Héctor Napolitano, el dúo Rocko y Blasty y la banda ContraVía.

Esta sería la quinta edición del festival que junta lo mejor del talento local con nombres que no habían participado antes y se suman por primera vez. Adicionalmente, estarán Pamela Cortés, conocida como la Paquita ecuatoriana, y el rapero Gerardo Mejía.

Publicidad

Cómo nace la ‘farra’

De acuerdo con su productor, el músico Javier Cueva, Flashback 593 nace de “crear espectáculos diferentes” y de “esas ganas de escuchar a artistas de su generación (los noventa) y verlos en la actualidad a un nivel diferente”.

Fue en 2019 cuando se desarrolló la primera edición que contó con las participaciones de Mejía, AU-D y Los Intrépidos, tres artistas noventeros de música inédita ecuatoriana, quienes fueron los primeros anfitriones.

La nueva edición

“El año pasado el concierto fue bastante extenso, porque muchos artistas tenían su propia banda y eso hizo que las transiciones entre artistas demoraran un poquito. Este año hemos cambiado todo ese esquema y vamos a tener dos bandas para todos los artistas, una para los guayaquileños y otra para los que vienen de Quito por motivos de ensayos”, explica el organizador.

Publicidad

Cueva agrega que como parte de la logística y la producción del espectáculo la ubicación será en mesas diez personas. “Podrán comprar piqueos, bebidas de todo tipo y hay suficiente parqueo. Realmente es un show que tiene todo para que estén cómodos, lo pueden disfrutar con seguridad", explica.

En detalle

Pancho Terán, uno de los artistas que se presentarán por primera vez en el concierto, afirma estar contento de poder compartir su música y formar parte del cartel. El riobambeño adelantó que interpretará canciones de su primer disco Tu lugar, estrenado en el año 2000, para ser fiel al nombre del encuentro. De este trabajo se desprenden varios de sus temas más conocidos, como Negra, Ron y vino, entre otros.

Publicidad

Terán también se subirá al escenario para cantar como parte de la agrupación de rock y pop ContraVía, formada en 1988 en la ciudad de Quito junto con su hermano Felipe.

“Tendré la alegría de compartir con él y volver a recordar canciones que en esa época pegaron mucho, como Tapando el sol con un dedo, No sirvió de nada y Lola. Y el espectáculo la gente tiene que disfrutarlo, porque es reunir a un montón de artistas del flashback de la música ecuatoriana y ponerlos en un escenario en grande. Creo que esas oportunidades, esa alineación de planetas no se da tan fácilmente", afirma el intérprete, quien añade estar contento de poder juntarse con “amigos y colegas”, además de poder “cantarle a la gente de Guayaquil”.

“Cada vez que voy a Guayaquil allá salgo con el corazón enorme porque la gente es supersupercariñosa conmigo. La última vez que los visité fue tal vez hace unos seis meses. Estaba haciendo unos conciertos chiquitos de formato de bar que me gusta hacer mucho porque son íntimos”, dice.

El músico aclara que este junte de ContraVía es solo para este concierto, pues el grupo no regresará para lanzar nuevo material.

Publicidad

“No hay regreso. Esta oportunidad es básicamente para recordar y celebrar una excelente época de la música. ContraVía fue una banda que marcó un momento importante en la música del país, es una banda de culto, pensaría yo, porque hacíamos una mezcla muy interesante y variada. Había un gringo, un chileno, tres ecuatorianos, entonces se formaban unas mixturas maravillosas ahí”, comenta.

El año pasado, la banda que se reunió en la tarima del Guayaquil Country Club fue Kiruba, y los que asistieron al show pudieron ver de primera mano el especial regreso de María José Blum, Mariela Nazareno, Diana Rueda, Cecilia Calle y Gabriela Villalba.

Entradas al concierto

Los boletos se pueden adquirir a través del sitio web de TicketShow en las siguientes localidades: Chiro Box $ 36,50; Guambra Box $ 56,50; Guayaco Box $ 76,50; Tricolor Box 1 y 2 $ 96,50. Todas las mesas son numeradas y estos valores no incluyen IVA. (E)