Este jueves 2 de octubre en el Teatro Sánchez Aguilar de Samborondón, a las 19:30, el público ecuatoriano podrá disfrutar de Inolvidable, un espectáculo que revive la magia, la voz y el sentimiento de Rocío Dúrcal, la eterna reina de las rancheras.

El tributo estará a cargo de la cantante colombiana Mara Ortíz, reconocida por su voz y trayectoria como finalista en el programa Yo me llamo de Caracol Televisión y como invitada internacional en Yo soy Rocío Dúrcal de Chilevisión.

Para Ortíz, llegar a Ecuador es un sueño cumplido. “Es un gran orgullo poder iniciar este viaje tan espectacular por estas tierras que no había tenido el placer de conocer. He estado en Perú, en Chile, en Argentina, pero es la primera vez que voy a pisar tierra ecuatoriana, y para mí es un honor representar a una artista tan icónica como Rocío Dúrcal”, señaló.

Publicidad

El espectáculo contará con mariachi en vivo, banda musical y un montaje escénico de primer nivel que recreará fielmente la esencia de la española más mexicana. Desde la voz hasta los atuendos, peinados, maquillaje y movimientos, Ortíz busca transportar al público a la época dorada de la diva. “Tratamos de hacer lo más parecido posible, no solo imitando su performance, sino también su puesta escénica”, comentó la intérprete.

El repertorio incluirá clásicos como Amor eterno, La gata bajo la lluvia, Costumbres, Me gustas mucho y Cómo han pasado los años, entre otros éxitos que marcaron generaciones.

Aunque estas piezas son las más pedidas por el público, la cantante confiesa tener un cariño especial por temas menos conocidos como Porque fue que te amé y Frente a frente.

Publicidad

Sobre el desafío de interpretar a la diva, Ortíz reconoce: “Todas las canciones de Rocío son muy difíciles de cantar. Ella tenía una textura de voz mezzosoprano y yo soy contralto, pero trabajamos para que el público disfrute de este viaje musical con la mayor fidelidad posible”.

Nacida en Bucaramanga, y con 38 años de edad, Ortíz lleva más de 14 dedicada a rendir tributo a Rocío Dúrcal, un camino que comenzó en su niñez cuando ensayaba con un casete en las madrugadas antes de ir al colegio. (E)

Publicidad