Las mujeres artistas casi han duplicado en los últimos años su cuota entre las canciones más escuchadas en Apple Music, una de las plataformas digitales más populares de música, según datos difundidos este viernes por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Las canciones de artistas femeninas representarán actualmente alrededor del 30 % de las canciones más escuchadas, frente a solo el 16 % en 2017.
Publicidad
Great news: The gender gap in music is closing.
— World Intellectual Property Organization (WIPO) (@WIPO) March 7, 2025
Women artists now represent over 30% of top-streamed tracks on Apple Music, new WIPO analysis shows.
Since 2017, female artists have almost doubled their presence in the global charts📈.
More: https://t.co/zF4T8jUxIS#IWD2025 pic.twitter.com/UyXc72wOfR
La música latina y el R&B lideran las listas de música por streaming en cuanto a representación femenina, mientras que en otros géneros, como el rock, la electrónica y la clásica siguen existiendo grandes disparidades de género.
Publicidad
En la música latina, dominada durante mucho tiempo por artistas masculinos, las mujeres ocupan ahora el centro del escenario y representan el 88 % de la música más escuchada.
En R&B, las superestrellas femeninas representan el 70 % de la música más escuchada, con Taylor Swift, Billie Eilish y Ariana Grande -las tres estadounidenses- como las mujeres con más reproducciones musicales en el mundo.
En ritmos como la bachata, las artistas son solo el 10 % del total y el 15 % en el caso del reggaetón. (E)