Guayaquil será la capital de la salsa el próximo sábado 13 de septiembre con la llegada de uno de los eventos musicales más esperados del año.
Latidos de la Salsa Fest 2025 es la cita que reunirá, en una sola noche, a íconos internacionales del género y destacados artistas nacionales, bajo la organización de MAS Producciones y el respaldo del empresario y músico ecuatoriano Medardo Ángel Silva.
“Este evento nació de una conversación con mi hermano y amigo Diego Galé, que este año celebra 35 años de trayectoria musical con su Grupo Galé. Me dijo: ‘Hermano, quiero festejar en Guayaquil’, y ahí empezó todo. Así nació la idea de crear un festival con una cartelera de lujo, que mezcla lo mejor de la salsa romántica, la tradición caribeña y el talento nacional”, cuenta Silva con entusiasmo.
Publicidad
Encabezando el cartel está el legendario cubano Rey Ruiz, el ‘Bombón de la Salsa’, quien regresa a Ecuador después de una ausencia de casi una década. “Muchas personas me han preguntado durante años por qué no traía a Rey Ruiz. Es un artista muy querido, sobre todo por el público femenino que lo pide a gritos. Así que ahora por fin se da esta gran oportunidad”, comenta Silva.
A él se sumará el inconfundible puertorriqueño Tony Vega, ícono indiscutible de la salsa romántica, cuya conexión con el público ecuatoriano ha sido siempre profunda y emotiva.
Otro momento especial de la noche será la presentación del Grupo Galé, que celebrará su 35.° aniversario artístico precisamente en esta velada. “Diego Galé tiene raíces fuertes en Ecuador. Es muy querido, tiene muchos temas pegados aquí y ha venido muchas veces. Esta es una fiesta también para él”, añadió el productor.
Publicidad
Pero eso no es todo. Desde Estados Unidos llegará el Grupo Mundial, la banda conformada por los músicos de Marc Anthony, Franklin Torres (corista principal) y Erben Pérez (bajista). “Esto está fuera de liga. Esta es la banda que suena en los conciertos de Marc Anthony. Imagínense lo que significa tenerlos aquí, tocando con su propio repertorio. Es una joya para los oídos”, afirma Silva.
Una de las premisas del festival fue combinar lo internacional con lo nacional. Por eso los ecuatorianos Okan Yoré, conocido por temas como Amor prohibido, y Erik Salame también serán parte del espectáculo.
Publicidad
“El talento ecuatoriano merece más visibilidad. Hay artistas aquí que ya deberían estar girando por el mundo, pero no siempre se les da la oportunidad. Queremos cambiar eso. Este festival también es una vitrina para ellos”, enfatizó Silva.
Se espera una asistencia de al menos 5.000 personas, aunque la capacidad de la explanada del Centro de Convenciones permite recibir a muchas más sin generar aglomeraciones. “Es un lugar cómodo, amplio y seguro. Hemos tomado todas las previsiones posibles para que la experiencia del público sea impecable. Hay estacionamiento, acceso ordenado, servicios, logística, todo está cubierto”, explicó el organizador, quien añadió que las puertas se abrirán a las 18:00 y el concierto arrancará puntualmente a las 19:00.
Entradas al concierto ‘Latidos de la Salsa Fest 2025′
Los boletos ya están disponibles en línea a través del sitio web de FlashTheTickets y también físicamente en el Mall del Sol, planta baja junto a City Pet.
Las localidades disponibles son:
Publicidad
- Salas lounge: $ 200 por silla
- Super Platinum Experience: $ 150 por silla
- Platinum: $ 120 por silla
- Vip: $ 80
- Preferencia: $ 50
Estos precios no incluyen IVA ni comisiones. (E)