El autor, conferencista y creador de contenido Jorge Lozano H. estará en Cuenca, Guayaquil y Quito los días 28, 29 y 30 de marzo como parte de su gira Libera la fiera, con una dedicatoria especial para las mujeres.

“Estoy emocionado de regresar a Ecuador; esta es la segunda vez. Yo sé que las ecuatorianas son tremendas, como decimos en México”, asegura, y se apresura a explicar: “Son ingobernables, leonas y de correa gruesa”.

Publicidad

¿Cuál es esa fiera? “Fíjate, yo siento que todos tenemos una fiera interior. Desde muy temprana edad, la naturaleza depositó en nosotros dones, talentos, potencial, pero por alguna razón la hemos ido encerrando con puros miedos e inseguridades: a no ser suficiente, a la soledad”.

Publicidad

Lozano se describe como un especialista en relaciones humanas, y como parte de su vocación aconseja a las mujeres, famosas o no. “A mí me llama mucho la atención ver cómo muchas mujeres viven prisioneras de sí mismas. Tienen tanto potencial, pero se conforman con cada animal”, dice, entusiasmándose rápidamente con su tema favorito. “He visto cada mujer que se enamora de un ‘cucaracho’, y yo les digo: ‘Mamacita, ¿qué es eso?’. Y me contestan: ‘Jorge, yo no sé escoger ni los aguacates y quieres que escoja un buen hombre’”. Aquí va su advertencia: “A veces tienes que probar uno echado a perder para aprender, pero muchas ya se acabaron toda la cosecha”.

Hablando de ‘mamacitas’ con Jorge Lozano

El discurso está muy enfocado a las mujeres. Ellas son las que llenan las salas de teatro, lo escuchan, ríen, aplauden, lloran, gritan, suben al escenario o piden el micrófono para contar sus testimonios. ¿Cómo nació esa empatía? “Yo te platico. Soy el hijo mayor de una madre que pasó por un divorcio difícil. Se quedó a cargo de cuatro hijos. Yo soy el mayor. Vi a mi madre salir adelante y trabajar para sacar adelante a sus hijos. Me di cuenta de que, cuando un hombre logra influir aunque sea en inspiración para que una mujer salga delante de un mal amor, de un divorcio, de una separación, el cambio que ocurre es a veces generacional”.

Así que se dedica a inspirar, sostiene, porque las mujeres inspiran a sus hijos y esta es la forma en que se producen cambios en la sociedad. “Para mí, siempre ha sido esta misión de vida, inspirar a las mujeres, hacer que se deshagan de esos malos amores y que tengan relaciones sanas, pero principalmente una relación sana con su autoestima”. Y la frase que ha elegido para esto es: “Mamacita, acuérdate siempre de lo que vales y súmale los impuestos”. Que una mujer se llene de valor, enfatiza, hace que las siguientes generaciones hereden la fuerza.

Publicidad

En los shows de Lozano también aparecen hombres. Van acompañando a sus novias y esposas. “Siempre llegan con cara de duda: ‘¿Qué va a decir este hombre?’. Y te digo una cosa: son los que más se ríen, porque mi concepto es comedia motivacional. Reírnos de nuestras propias tragedias es el primer paso para superarlas. Los hombres se divierten, pero también entienden que estoy haciendo que las mujeres se motiven a encontrar buenos hombres. Soy el mejor amigo de los hombres buenos, pero también soy el terror de los cucarachos”.

La risa como remedio para aligerar los problemas

Lozano ha escogido el camino del humor motivacional, antes que el de la serenidad o del regaño. “Prefiero atacar esto con la comedia. Para mí, la risa es desmitificar los problemas, es cambiar los conceptos. Por ejemplo, combato conceptos como el concepto de ‘divorciada’. Hay mujeres que lo llevan en la frente como un sticker: ‘Divorciada’. No, usted pasó por un divorcio, pero no se quedó toda la vida allí. Si nos atropella un auto, no somos toda la vida atropellados. Pasamos por eso, pero no nos define”.

Publicidad

Revisando el perfil en redes del mexicano hay reflexiones y chistes breves, textos un poco más largos y profundos, pero, sobre todo, historias personales. ¿De dónde provienen? “Creo que el ciento por ciento de mis seguidores, mis redes son autosustentables. Si vieran los dramas que me manda la gente... La vida tiene más drama que la ficción. Es para mí una fuente de inspiración interminable”.

Pero la gente también quiere expresarse en vivo, en el auditorio, y eso Lozano lo considera valioso. “A veces ya las superaron, ya las lloraron, pero expresarlas en voz alta es una catarsis”. Por eso, invita a los ecuatorianos: “¿Pasó por una infidelidad, una mentira, una traición? ¿Su vida parece una telenovela de nueve temporadas? Venga y cuente, que va a salir de ahí liberado”.

Una experiencia de espiritualidad, el lado serio de Jorge Lozano

Entre el numeroso contenido de humor hay ocasionales destellos de espiritualidad. Reflexiones. Oraciones. “Ha sido una práctica de años. Es separar algo de lo que hago para Dios. Nunca pierdo ese enfoque que me da la espiritualidad; me mantiene viendo al norte y en el camino correcto”, confirma el motivador. Sí, hace campañas con marcas, hace publicidad, pero un día lo dedica a una reflexión.

Publicidad

“No me gusta hablar de religión. La religión a veces divide, pero la espiritual se me hace tan importante, tener una relación con tu creador. Hay obstáculos que parece que no tienen por dónde esquivarse, y tienes que recurrir a una fiera mayor que para mí es Dios”. En la conferencia hay un segmento llamado Fe de fiera, que para Lozano es la persona que, no importa lo que la vida le lance, va a salir adelante porque está alineada a su fe y a un camino superior.

Hablando de marcas, la suya en realidad es Jorge Lozano H. “La H es mi segundo apellido, Hinojosa. El de mi madre. Mucho de lo que hago se lo dedico a ella. Siempre cargo con esta H, que muchos dicen que es muda, pero en mi caso no: es la letra más importante de mi nombre; me recuerda el sacrificio de mi madre, la primera leona que peleó por sus hijos y que me heredó esta filosofía de trabajo y de motivación”.

Libera la fiera estará en el Teatro Carlos Cueva Tamariz de Cuenca el viernes 28 de marzo (boletos en Red Tickets), en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil el sábado 29 (Meet2Go) y en el Teatro San Gabriel de Quito el domingo 30 (Meet2Go). (E)