Un joven, de 19 años, señalado de pertenecer a la banda transnacional “Ten de Aragua”, resultó detenido por funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus sigla en inglés).
Al presunto pandillero lo identificaron como Alejandro Palmar Romero. Quedó a la espera de la deportación de Estados Unidos.
La aprehensión se efectuó en Utah y fue informada por la oficina de ICE en Salt Lake City el lunes 7 de abril de 2025.
Publicidad
¿De qué se le acusa al supuesto pandillero del ‘Tren de Aragua’, detenido en Utah?
De Palmar Romero afirman que estuvo involucrado en un tiroteo entre pandillas ocurrido en 2024, en los apartamentos Emerson, de la ciudad de Herriman, Utah.
En información que comparte el canal digital Utahzolanos, el joven de 19 años tiene amplio prontuario.
Donald Trump clasifica al Tren de Aragua y a carteles mexicanos como organizaciones terroristas
Alejandro Palmar Romero “fue acusado de:
- disparar un arma de fuego,
- conducir bajo los efectos del alcohol,
- posesión de un arma peligrosa y
- agresión con agravantes”.
En octubre de 2024, el medio KUTV reseñó, citando a 2News que los investigadores dijeron que “grupos venezolanos” estuvieron implicados en un tiroteo en Herriman que dejó a una persona con una herida de bala en el hombro y un automóvil estrellándose contra una cerca.
Publicidad
Para ese entonces se hablaba de un detenido. “El arrestado, según tengo entendido, es de Venezuela”, indicaba el sargento de policía de Herriman, Greg Shaver, a 2 News.
La identidad del sospechoso también la arrojaban para el momento: Alejandro Palmar Romero, de 19 años.
Publicidad
Deportaciones
La noticia del arresto de este presunto pandillero ocurre en momentos en los que la Corte Suprema de Estados Unidos “levantó la orden de un tribunal federal que bloqueaba las deportaciones sumarias de venezolanos por parte del Gobierno de Donald Trump bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra”, informa la agencia EFE.
Bajo esa ley y con el argumento de que los detenidos tienen nexos con el “Tren de Aragua” han sido deportados a El Salvador más de 240 venezolanos. Permanecen en el CECOT, la polémica megacárcel, y Venezuela exige la liberación, planteando que los migrantes han sido “secuestrados”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
Publicidad