La aprobación del megaproyecto de ley, impulsado por Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill” amenaza con dejar sin cobertura médica a casi dos millones de residentes de Florida para 2034, según proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El Congreso de EE. UU. aprueba la “grande y hermosa” ley presupuestaria de Donald Trump
El estado del sol se perfila como el más afectado por esta legislación debido a que cuenta con la mayor proporción de residentes inscritos en el Obamacare a nivel nacional, recoge Palm Beach Post.
Residentes en Florida afectados por One Big Beautiful Bill
La mayoría de quienes perderán acceso a la atención médica son familias que ganan entre 100% y 138% del Nivel Federal de Pobreza, es decir, ingresos anuales de 32 mil 150 a 44 mil 367 dólares para una familia de cuatro personas.
Publicidad
EE. UU. despliega 200 marines en Florida para apoyar tareas de control migratorio
El problema, de acuerdo al citado medio, surge porque la nueva ley permite que expiren los subsidios federales del Obamacare a finales de año, subsidios que fueron mejorados durante la administración de Joe Biden.
Uno de cada cinco floridanos obtiene su seguro médico a través de este programa, y la gran mayoría recibe algún tipo de subsidio para mantener bajas las primas.
Holly Bullard, del Florida Policy Institute, advierte que “los costos se dispararán en enero para propietarios de pequeñas empresas, trabajadores independientes y floridanos próximos a la jubilación, quienes verán aumentos de hasta 400% en sus primas”.
Publicidad
Sin los subsidios mejorados, las primas promedio aumentarán 93%, pasando de 672 anuales a mil 296 dólares.
El impacto será más severo en el sur de Florida, donde cinco distritos congresionales tienen más de un tercio de su población asegurada a través del Obamacare.
Publicidad
Alexander Golubev, agente de seguros en Hallandale Beach, describe la situación de manera directa. “El 99.99% de las personas con las que trabajo no tienen ni 10 dólares de sobra cada mes para costos adicionales, mientras que el subsidio está cubriendo entre 500 y mil dólares por persona al mes”.
Aunque existe la posibilidad de introducir legislación para salvar los subsidios, las perspectivas parecen poco prometedoras.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así es Alligators Alcatraz: la polémica cárcel para migrantes ilegales en Estados Unidos custodiada por 200 mil caimanes
- Tiburón girador sorprende a surfista en playa de Florida: el escualo se lanzó al aire y lo golpeó en la cabeza
- Nueva regla de 50 mph llega este 1 de julio: las multas de 500 dólares no son la única consecuencia que los conductores deben temer