Trabajar en Estados Unidos se cree que solo es para personas jóvenes y activas; sin embargo, algunas empresas cuentan con programas de inclusión laboral para darle oportunidad a los mayores de 60 años.

Y es que, según datos que cita RPP del Comité Especial sobre el Envejecimiento del Senado de EE.UU., “se proyecta que para 2028, el 25% de la fuerza laboral del país tendrá 55 años o más”.

Inclusión digital para las personas de edad avanzada. Oportunidades para aprender nuevas habilidades y buscar la interacción social

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) “el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte”.

Publicidad

Pero, llegar a los 60 años no necesariamente significa que la persona deba jubilarse o que ya no tenga capacidades para desempeñar alguna labor.

En algunas empresas hay discriminación laboral por la edad. Foto: Freepk.

Programas de inclusión laboral en Estados Unidos

Aunque algunas empresas apuestan por el talento nuevo, hay otras que se inclinan por la experiencia y abren sus puertas al talento senior al captar a personas de 60 años o más para trabajar en Estados Unidos.

Así que te decimos en qué empresas cuentan con este programa de inclusión donde no toman en cuenta la edad para la contratación:

Publicidad

  • PayPal
  • La aseguradora Aetna
  • Shake Shack y Kwik Trip
  • Marriott International
  • CVS Health
  • Merck
  • H&R Block

“Más líderes empresariales y legisladores están alentando a los reclutadores a buscar habilidades laborales en vez de un título universitario”, reseña AARP en referencia a los empleos para trabajadores mayores.

Estos son los beneficios para las personas mayores de 50 años que quieren naturalizarse en Estados Unidos

Hay empresas con opciones laborales que ofrecen horarios flexibles para los mayores. Foto: Freepik.

Así que toma en cuenta que después de la jubilación no todo está perdido, “la experiencia que otorga el tiempo es valiosa para muchas profesiones”, reseña Vive USA.

Publicidad

Tener un trabajo después de la jubilación ayuda a que los personas tengan un ingreso extra de dinero, a socializar y a dar satisfacciones personales”, añade el citado medio.

Algunos trabajos en los que se pueden desempeñar los mayores son:

  • Asistente administrativo
  • Recepcionista
  • Contadores
  • Maestros de profesión
  • Corredor de bienes y raíces

(I)

Te recomendamos estas noticias