Por lo general, los hijos están bajo la responsabilidad de sus padres hasta que alcanzan cierta edad. Por ejemplo, en Estados Unidos la obligación de manutención suele culminar cuando el hijo cumple los 18 años o cuando se gradúa de la escuela secundaria. Sin embargo, esta no es la historia de unos padres que pagan manutención de su hija de 27 años en Sherman Oaks, California.
“Muchos estados dictan que la manutención infantil cesa una vez que el menor cumple 18 años o se gradúa de la escuela secundaria. Algunos estados tienen leyes específicas que exigen que la manutención infantil continúe después de los 18 años, y otros estados exigen que continúe hasta que el dependiente cumpla 21 años”, explica el sitio web Boyd Law Los Ángeles.
Por lo tanto se consideraría que la edad máxima para la manutención de los hijos sería a los 18 o en todo caso hasta los 21 años.
Publicidad
Padres gastan 5.000 dólares en manutención de su hija de 27 años
Algunas personas sienten que alcanzan cierta libertad financiera cuando sus hijos ya no dependen de ellos, bien sea porque se mudan o consiguen trabajo.
Pero, un caso contrario es el que vive una madre de 66 años de Sherman Oaks, California, quien tenía planeada unas vacaciones con su esposo radiólogo.
Sus planes se verán afectadas debido a que su hija de 27 años regresó al hogar en el 2024 y ahora deben cubrir sus gastos de manutención los cuales ascienden a $5.000 al mes. Este monto incluye gastos de comida, transporte y atención médica, según reseña CNBC.
Publicidad
“No planeábamos hacer este tipo de gasto en este momento de nuestras vidas”, dice la madre quien prefirió mantener su nombre en el anonimato. “Lo hacemos porque no queremos verla en la calle”, relató al medio sobre la situación con su hija que se ha vuelto tensa.
“Pensé que mi esposo y yo tendríamos la casa para nosotros solos con los perros, y no estaríamos tan preocupados por ella todo el tiempo”, añade la madre.
Publicidad
Una encuesta del proveedor de servicios financieros Thrivent revela que el 40 % de los padres estadounidenses “afirman que apoyar a sus hijos adultos ha influido en sus objetivos de ahorro, el porcentaje más alto desde que comenzó la encuesta hace cuatro años”.
Cuando los padres tienen ahorros para un plan de vida ya determinado y deben recurrir a ellos para apoyar a los hijos adultos esto les puede traer problemas financieros más adelante, especialmente si los problemas de salud o la edad les dificultan seguir trabajando.
“A veces los padres dudan en buscar ayuda para sí mismos e invertir en su salud… porque ya están gastando más de lo que les gustaría para apoyar a sus hijos adultos o adultos emergentes”, afirma Kim Muench, una entrenadora de padres que se especializa en adultos jóvenes en busca de orientación.
Muench dice que los padres pueden trabajar con sus hijos adultos manteniendo conversaciones abiertas y tranquilas para definir juntos los límites financieros.
Publicidad
(I)