Una antigua mina de piedra caliza ubicada en Boyers, Pensilvania y que se inauguró en 1955 sirve hoy en día como un gran centro de almacenamiento de información. La instalación ubicada a 220 pies bajo tierra llamó la atención de Elon Musk quien está al frente del “Departamento de Eficiencia Gubernamental” o “DOGE”.

El hallazgo de Musk sobre esta mina ocurrió en medio de la puesta en marcha del DOGE que tiene la finalidad de “reducir gastos federales y racionalizar las operaciones gubernamentales”, cita El País.

Por esta razón los líderes tecnológicos se está poniendo en contra de Elon Musk y Trump: “los políticos no entienden la tecnología”

Foto: X @DOGE.

¿Qué encontró Elon Musk en la mina de piedra caliza de Pensilvania?

Musk se refirió a este hallazgo en febrero pasado durante una aparición al lado del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, según reseña Fox News.

Publicidad

El empresario comenzó a investigar esta mina donde se encuentran 22.000 armarios y aproximadamente 400 millones de hojas de papel y donde además se albergan las solicitudes de jubilaciones de los empleados federales que se procesan de manera manual, un procedimiento que podría tardar meses.

En la instalación hay 700 trabajadores que procesan dichas solicitudes para luego almacenarlas en “sobres manila y cajas de cartón”, lo que para Elon Musk es como una “distorsión del tiempo”.

Foto: X @DOGE.

“Esta es una revolución y creo que podría ser la mayor revolución en el gobierno desde la revolución original”, dijo en una cita que recoge The Sun.

Publicidad

Sus palabras no iban dirigidas a la mina de piedra caliza sino a su enfoque para reducir el despilfarro gubernamental que le ha sido merecedor de duras críticas y numerosas protestas en su contra.

Elon Musk: Lanzan pintura en un concesionario de Tesla en Montreal y en otro vandalizan 80 autos para plantarle cara al hombre más rico del mundo

Esta mina fue adquirida en 1998 por la empresa de datos Iron Mountain. Cuenta con vigilancia las 24 horas y los 7 días de la semana, además de detectores de metales, cámaras de vigilancia, puestos de control armados y trampas.

Publicidad

Pero, según Musk “a veces el ascensor se estropea y nadie puede jubilarse”, afirmó.

En el 2014 un artículo de The Washington Post indicaba que “la mina sigue funcionando a la velocidad de los dedos y pies humanos”. Una década después todo parece igual.

(I)

Te recomendamos estas noticias