De la lista de países con campos de petróleo de esquisto Estados Unidos se mantiene en la punta como líder con el mayor yacimiento de crudo, seguido de Rusia y China, según datos de la Administración de Información Energética (EIA en inglés) de EE.UU., menciona Forbes.

Un yacimiento de esquisto “se refiere al petróleo crudo atrapado en formaciones rocosas de baja permeabilidad” que “se extrae mediante fracturación hidráulica, comúnmente conocida como fracking, generalmente en combinación con perforación horizontal”, reseña el citado medio.

Una vez que se extrae de la roca el petróleo se convierte en petróleo sintético y gas, el petróleo restante puede ser utilizado como combustible.

Publicidad

Producción récord de petróleo: Este país deja marcas históricas en el mercado global

¿Dónde están los campos de petróleo de esquisto?

De acuerdo a los datos del Departamento del Interior de los Estados Unidos para el 2005 Estados Unidos contaba “con importantes recursos de esquisto bituminoso, principalmente en la Formación Green River en Wyoming, Utah y Colorado”.

“Estos recursos se encuentran bajo una superficie total de 16.000 millas cuadradas y representan la mayor concentración conocida de esquisto bituminoso del mundo”, añade una publicación del mencionado departamento.

El principal yacimiento petrolífero del país envejece y produce más agua y gas. Foto: iStock.

¿Qué pasa con el yacimiento de petróleo de esquisto en Estados Unidos?

La Cuenca Pérmica de EEUU se considera el mayor yacimiento de petróleo de esquisto (shale oil) del mundo, reseña El Economista.

Publicidad

Se trata de una zona de 220.000 kilómetros cuadrados en el sudoeste de Norteamérica, entre Nuevo México y Texas, dice una publicación de BBC, y añade que su nombre se debe a que cuenta con “los depósitos de rocas más gruesos del mundo del período geológico pérmico”.

En los años 2000 las grandes corporaciones vieron en estas formaciones geológicas “una nueva forma de producir petróleo y gas natural”, por lo que se implementaron nuevas técnicas para extraer combustibles.

Publicidad

Estados Unidos y Reino Unido anuncian sanciones históricas contra el petróleo ruso para frenar la financiación de la guerra en Ucrania

Ahora bien, según datos que comparte El Economista, “este gran yacimiento está empezando a sufrir el agotamiento de sus mejores reservas de crudo”, ya que parece producir más agua y gas en lugar de crudo.

“La cuenca Pérmica fue el eje central de la revolución del esquisto que comenzó hace casi dos décadas e impulsó a EEUU a convertirse en el principal productor de petróleo del mundo”, cita el medio en cuestión.

La cuenca Pérmica impulsó a EEUU a convertirse en el principal productor de petróleo del mundo. Foto: Pixabay.

Desde el año 2000 miles de pozos se han perforado en el en el Pérmico, pero la incesante perforación en esta área “ha agotado el núcleo de las dos subcuencas más grandes”, lo que pone a tambalear a la industria del petróleo en Estados Unidos debido a que disminuye la producción del combustible y aumenta la del agua y gas.

“Creemos que entre 2027 y 2030 es probable que EEUU alcance su pico de producción, y posteriormente se produzca una cierta disminución”, declaró Vicki Hollub, directora ejecutiva de Occidental.

Publicidad

Actualmente se producen más de 6 millones de barriles por día, pero se cree que está flaqueando y aumentan “los niveles de agua y gas por barril producido, lo que frena el crecimiento y eleva los costes”.

(I)

Te recomendamos estas noticias