El papa Francisco confirmó este viernes su deseo de viajar a Sudán del Sur para “orar” en ese país devastado por la guerra y las hambrunas, según indicó a la prensa el religioso James Oyet Latansio.
\tEl 7 de febrero de 2011, la Comisión del Referéndum publicó los resultados finales, en los cuales el 98,83 % votaron a favor de la independencia. De esta manera, el 9 de julio de 2011, Sudán del Sur proclamó pacíficamente su independencia de Sudán.Religión
\tEl 70 % de la población es cristiana. De estos, el 36 % pertenece a la Iglesia católica, un 20 % pertenece a la Iglesia Anglicana del Sudán. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El país africano es uno de los más jóvenes del mundo, aunque con varios problemas sociales.
El papa Francisco confirmó este viernes su deseo de viajar a Sudán del Sur para “orar” en ese país devastado por la guerra y las hambrunas, según indicó a la prensa el religioso James Oyet Latansio.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
A mitad de la noche, y cuando llovía, llegaron el ICE y otras agencias. "Somos ciudadanos", gritaba una madre. Denuncia que los trataron como delincuentes.
Publicidad