Publicidad
¿Acaso no tienen la capacidad suficiente para desempeñarse correctamente o es que no aprenden bien sus oficios?
Hay pequeños que asombran con su ingenio, idiomas, animada conversación...
El 4,1 % de los niños menores de 5 años en el país presenta desnutrición aguda.
La transportación pública acusa ausencia de orden en su servicio, trato y seguridad a los pasajeros, recorridos, estado de los buses...
Se requiere tener atendidas las necesidades básicas, dibujar un futuro, cumplir sueños para estar conformes y satisfechos con la vida.
Guillermo Lasso debe terminar su mandato y no es un mal presidente, afirma exmandatario en entrevista con EL UNIVERSO.
La campaña de vacunación infantil en Ecuador propone cubrir 221 cantones , es indispensable que contemple la identificación de niños que tienen ‘cero vacunas’.
La desigualdad es un problema complejo y multifacético, y solo podremos abordarlo de manera efectiva si estamos dispuestos a aprender.
Según datos del Ministerio de Gobierno, entre enero y febrero hubo 12.849 personas detenidas y aprehendidas, de estas, 3 % corresponde a niños y adolescentes.
Hay que atacar las causas que causan la delincuencia, de lo contrario, por más cárceles que construyan como en El Salvado, los problemas sociales persistirán.
Los grandes objetivos serán sacar a 7 millones de ecuatorianos condenados a la pobreza y crear las condiciones para que todos los demás trabajemos en paz.
Antes, los asesinos no mataban niños ni mujeres, pero fueron rotos los códigos de convivencia y se convirtieron en desalmados.
Los problemas estructurales del país, que van desde la pobreza hasta la inseguridad –aupada por el crimen organizado–, son factores.
En este caso se comprueba que un ecosistema económico se puede formar por la necesidad de demanda y oferta de bienes y servicios de sus integrantes.
En los países de paso las leyes contra el mercado de seres humanos parecen quedar en el papel o ser ineficientes.
El bien común que se concrete de parte de quienes nos representan en los órganos de gobierno.
En la primera entrega de este especial, expertos analizan los Objetivos 1 y 2, y los desafíos a los que se enfrentan el Gobierno y la sociedad civil.
En 2022 pobreza cerró en 25,2 %, según el INEC. Miedo a perder el bono haría a beneficiarios no declarar situación laboral.
El presidente también afirmó que más de 271.000 personas han salido del desempleo, que se redujo la pobreza y la desigualdad.
¿Queremos menos corrupción, menos asesinatos, menos asaltos, menos pobreza...?, busquemos con tiempo información de los candidatos, antes de votar.