La nueva disputa entre el Gobierno y el Municipio de Guayaquil se centra en el parque Samanes.

El megaparque creado en la administración de Rafael Correa era manejado por el Gobierno hasta que en el 2023, Guillermo Lasso decidió pasar la propiedad al Municipio de Guayaquil.

Este miércoles, el gobierno de Daniel Noboa decidió revocar la administración y dispuso que el Ministerio de Ambiente pase a manejarlo.

Publicidad

Aquiles Alvarez, alcalde que recibió la competencia durante el gobierno de Lasso, cuestionó en fuertes términos la decisión de Daniel Noboa.

El principal argumento para negarse a devolver el parque al Gobierno es que es una propiedad privada, registrada y catastrada a favor del Municipio.

“Usted pretende meterse en casa ajena, un predio privado no lo puede administrar un tercero, así sea por decreto”, dijo Alvarez en relación al decreto de Noboa.

Publicidad

Tras la sesión del concejo, Alvarez sostuvo que el parque Samanes está valorado en más de 1.000 millones de dólares, y está en el Registro de la Propiedad a nombre del Municipio de Guayaquil.

“Creen que nos pueden sacar de un predio que es privado, y es de los guayaquileños”, refutó.

Publicidad

Alvarez recordó que el expresidente Guillermo Lasso “de muy buena voluntad” le entregó ese bien, ese predio, a Guayaquil, así descentralizando predios importantes en el Puerto Principal.

“No se nos entregó la competencia, nos entregó el predio. Y el predio está registrado en el Registro de la Propiedad de Guayaquil a nombre del Gobierno Autónomo Desentralizado Muy Ilustre Municipio de Guayaquil”, expresó Alvarez.

Añadió que el proyecto que se presentó sobre el Malecón 3000 ya el Gobierno se lo negó a los guayaquileños.

Y que ahora el manejo y la administración de parque Samanes se refiere al área protegida que es interpretativa.

Publicidad

“Si quieren cuidar el bosque seco, algún lago, no hay ningún problema pero el predio es un privado, municipal, y quien entre sin la autorización del Municipio de Guayaquil está violentando un bien privado”, enfatizó.

Alertó que si se toman medidas sin permiso municipal, se va a tener que tomar otras medidas.

Alvarez dijo que el parque Samanes como tal está valorado en más de 1.000 millones de dólares y que es una centro de encuentros deportivos y familiar de las familias del Puerto Principal.

Y por último añadió que para este jueves, 20 de marzo, se celebrará la sesión de concejo itinerante en el parque Samanes.

Alvarez realizó la invitación a los concejales y demás ciudadanos luego de la sesión extraordinaria de hoy. (I)