La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGRE) anunció que la declaratoria de emergencia se extiende por 60 días más y que se suman cuatro provincias debido a las inundaciones causadas por lluvias.

Jorge Carrillo, secretario de Gestión de Riesgos, explicó que un total de doce provincias del Ecuador están afectadas, las nuevas son Pichincha, Bolívar, Cotopaxi y Chimborazo.

Las que ya estaba en la lista eran Loja, Azuay, Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.

Publicidad

Bono de $ 800: esta es la provincia en donde se registran más beneficiarios

Carrillo indicó que la situación es muy compleja en algunas provincias, por ejemplo, en Santa Elena hay 271 % de eventos más que el año anterior.

Y que son más de 200.000 personas afectadas por las lluvias e inundaciones en el país.

“Hemos llegado ya a 50.000 familias atendidas y con esta declaratoria nos facilita la intervención para ayudar a más personas en esta emergencia”, explicó.

Publicidad

Carrillo indicó que se hará la activación interinstitucional para que todas las entidades del sector público apoyen con recursos técnicos y logísticos a los COE provinciales, cantonales y parroquiales.

Publicidad

Y se hará el fortalecimiento de los COE cantonales, se prioriza la alerta temprana, evacuación preventiva, despliegue de equipos de primera respuesta, provisión de asistencia humanitaria y acciones de rehabilitación temprana.

Además, se hará una reasignación presupuestaria, se solicitó a las instituciones públicas realizar ajustes internos en sus presupuestos, a fin de garantizar el financiamiento adecuado de las medidas de respuesta en los territorios bajo emergencia.

El secretario indicó que estas inundaciones y ríos desbordados no son por la represa Daule Peripa.

“La represa Daule Peripa está descargando en este momento 760 metros cúbicos por segundo, pero si usted mide el caudal más abajo, el caudal del río Daule, 1.735 metros cúbicos por segundo... Si no existiera Daule Peripa, tuviéramos mayor cantidad de afectaciones”, expresó.

Publicidad

Añadió que mañana estarán en Colimes para recorrer los sectores afectados.

“Estamos adquiriendo nuevos kits de alimentos, de higiene, entre otros implementos y capacidad logística para llegar donde esas familias afectadas. (I)