El avance progresivo de un hundimiento e inclinación del edificio Fantasía, ubicado en la av. 9 de Octubre y Esmeraldas, genera incertidumbre e inquietud entre vecinos y transeúntes de esa zona céntrica.

Desde el año anterior, la estructura de doce pisos permanece desalojada por las alertas sobre el desnivel que existía en las bases del predio. Luego de inspecciones de servidores municipales se dieron informes y se aplicó un desalojo.

‘Ese edificio está en camino de demolición’, dice Aquiles Álvarez sobre inmueble en avenida 9 de Octubre y Esmeraldas

Sin embargo, ahora, moradores temen afectaciones por los daños que se podrían generar a causa del avance del hundimiento del predio y un eventual colapso por daños en predios aledaños.

Publicidad

Esta semana, algunos ciudadanos han alertado de percibir una mayor inclinación en la posición del edificio, en cuya base también hay un desnivel con mayor dimensión.

Edificio se ubica en las calles 9 de Octubre y Esmeraldas. Foto: José Beltrán

Gustavo Rivadeneira, dirigente del sector, expuso que la demolición debe darse lo antes posible, por lo que este martes ingresará un oficio para exponer los antecedentes, la situación actual y además pedir acciones urgentes.

“El edificio se está hundiendo, es muy notorio, es casi medio metro, es realmente impresionante, está inclinado... Vamos a pedir directamente la demolición, sé que la demolición vigilada genera un costo, quizás fuerte, pero hay que hacerlo, porque si se viene abajo va a ser una desgracia terrible”, comentó.

Publicidad

En el sitio, él constató que en el acceso de la planta baja hay un desnivel mayor al presentado semanas atrás, según registros fotográficos. Así también lo pudo observar un equipo de este Diario.

Rivadeneira expuso, además, que varios dueños de casas vecinas hacia la parte posterior y lateral han notado y mostrado que se han fracturado paredes que dividen las propiedades.

Publicidad

“Al inclinarse está arrastrando de cierta manera el terreno, entonces, se están cuarteando muros divisorios de propiedades”, agregó.

Además, comentó que con esta situación también están en riesgo varios predios aledaños que son considerados patrimoniales.

Hundimiento en acceso a predio de doce pisos. Foto: José Beltrán

“No queremos pensar siquiera si termina por caer, porque la avenida 9 de Octubre a esa altura tiene un flujo de peatones y vehículos sumamente elevado y el edificio es bastante alto; eso es lo que principalmente nos preocupa, la vida”, agregó.

La fachada de Guayaquil: en 2022 se abrieron más de 400 expedientes por incumplir ordenanza de pintar inmuebles

Otro vecino de la zona, quien reside en la parte posterior hacia la calle Esmeraldas, contó que no ha evidenciado daños en su predio por este arrastre, sin embargo, expuso que temen daños colaterales que se puedan dar por un hipotético colapso. Eso los mantiene en alerta cada día.

Publicidad

“Hay preocupación porque no se sabe qué consecuencias pueda traer esto, si hay un derrumbe esto sería una catástrofe, sería terrible, hay mucha gente que transita por la 9 de Octubre, no se sabe si es que hay colapso. El Municipio debe actuar ya, una decisión inmediata”, dijo el morador, quien prefirió no identificarse.

En meses anteriores, el cabildo recomendó realizar estudios estructurales y geotécnicos para definir el tipo de cimentación de la estructura y el grado de afectación. El año anterior se conoció que algunos dueños indicaron que los estudios eran costosos.

A mediados del 2022, la Dirección de Gestión de Riesgos municipal había realizado una primera inspección. En esa visita se verificó el asentamiento, sin embargo, los elementos estructurales no representaban riesgo de colapso ya que no presentaba daños.

Luego de un año con tres meses, en un nuevo diagnóstico, la situación cambió por un riesgo medio de colapso debido a un asentamiento más profundo de la estructura, grietas en el mezanine, fracturas en cajas colectoras o tuberías, entre otros daños.

Según vecinos, personal se ha vuelto a acercar para verificar la situación del predio. Hasta las 13:00 de este lunes, 17 de junio, el paso de peatones se daba con normalidad en la acera donde se ubica el edificio. No había ninguna cinta para limitar el paso. (I)